viernes, julio 4, 2025

The Palace Madrid: el histórico hotel que renace con una nueva identidad de lujo

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Ubicado en pleno Paseo del Arte, el mítico Hotel Palace de Madrid reabre sus puertas con un nuevo nombre, una imagen renovada y el respaldo de una de las marcas más prestigiosas del mundo hotelero.

The Palace, a Luxury Collection Hotel, Madrid ya no es solo una joya arquitectónica del pasado, sino también una apuesta firme por el futuro del lujo consciente. Tras casi dos años de intensa renovación, este icono madrileño se suma al selecto grupo de hoteles de The Luxury Collection, parte del portafolio de Marriott International. Y lo hace con una transformación integral que va más allá de la estética: hablamos de historia, arte, patrimonio y sofisticación reinterpretados.

Un siglo de historia en el corazón cultural de Madrid

El hotel no podría estar en mejor lugar. Situado en el llamado Paisaje de la Luz —zona declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO—, The Palace se rodea de los grandes tesoros culturales de la capital: el Prado, el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza… pero también de restaurantes, monumentos y vida madrileña en su máxima expresión.

Publicidad

Construido por orden del rey Alfonso XIII e inaugurado en 1912, el edificio ocupó el antiguo Palacio de los Duques de Medinaceli. Su diseño, inspirado en la elegancia de la Belle Époque parisina, lo convirtió en su momento en el hotel más grande y lujoso de Europa. Desde entonces, ha sido testigo y protagonista de los momentos más vibrantes —y también los más convulsos— de la historia española del siglo XX.

royal palace madrid

Huéspedes que marcaron una época

Artistas, intelectuales, estrellas del cine y figuras políticas han cruzado las puertas de The Palace. Ignacio Zuloaga vivió aquí. También lo hicieron personajes como Blasco Ibáñez, Mata Hari (quien, dicen, aún ronda por alguna habitación), Buster Keaton, García Lorca, Luis Buñuel, María Félix, Orson Welles o Rita Hayworth. Hemingway, por supuesto, tenía aquí su ritual de dry martinis. Y no podemos olvidar a los toreros míticos que, trajeados de luces, partían desde el vestíbulo rumbo a Las Ventas.

Este hotel no solo ha alojado a leyendas: ha sido parte de sus historias.

- Advertisement -

Una renovación que honra el pasado y abraza el presente

El proyecto de rehabilitación culminado en marzo de 2025 no ha sido una simple “puesta a punto”. Su fachada —icono del skyline del Paseo del Prado— ha recuperado el tono beige cálido que le dio fama, contrastado con detalles en terracota. Se restauró además la cúpula de hierro y cristal, una pieza magistral de Eduardo Ferrés i Puig y los vidrieros Maumejean.

Por dentro, cada rincón respira un equilibrio entre lo clásico y lo moderno. Las 470 habitaciones y suites han sido completamente rediseñadas, ofreciendo un entorno que rinde tributo a la historia madrileña sin renunciar a las comodidades del siglo XXI. El lujo, aquí, no es ostentoso: es sutil, elegante, con alma.

royal palace madrid

- Advertisement -

La nueva apuesta gastronómica: entre el arte y la experiencia

Y como no hay experiencia completa sin una buena mesa, The Palace lanza dos nuevos conceptos culinarios:

  • La Cúpula: más que un restaurante, una propuesta que reinventa la cocina madrileña bajo una cúpula centenaria.

  • 27 Club: un guiño a la historia, el arte y la mixología, en un espacio donde cada cóctel parece contar un secreto del pasado.

Ambos espacios prometen convertirse en puntos clave de encuentro para locales y visitantes, mezclando sabores con memorias.

Reconocimientos que respaldan la excelencia

En 2023, fue reconocido como el mejor hotel de negocios en España por los World Travel Awards. En 2024, se alzó con una llave Michelin, sello reservado a alojamientos excepcionales. La excelencia, aquí, no es aspiración: es costumbre.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades