miércoles, julio 16, 2025

Drag kings en España: quiénes son y dónde verles

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Un arte que siempre estuvo, pero pocas veces se nombró

Cuando hablamos de drag, casi todes piensan en reinas. Maquillajes imposibles, pelucas kilométricas y shows llenos de glitter y fantasía. Sin embargo, existe un mundo drag que sigue en la sombra mediática: el de los drag kings.

Hoy queremos abrirte la puerta a este universo de masculinidades performativas, creatividad, crítica y diversión. Porque los drag kings están aquí, y es hora de conocerles, aplaudirles y llenar sus shows.

¿Qué es un drag king?

Un drag king es unx artista que crea un personaje masculino, exagerando y jugando con los códigos del género. Puede ser un hombre cis gay haciendo masculinidad extrema, una persona transmasculina explorando su identidad o una persona no binaria investigando el género como performance.

Publicidad

🔍 ¿Por qué no vemos drag kings en la tele o en los grandes escenarios?

Porque el sistema sigue priorizando lo femenino hipersexualizado como espectáculo y el drag king rompe con esa visión. Muestra masculinidades cómicas, críticas, sensuales o grotescas, y eso incomoda a quienes quieren mantener el género como algo fijo y serio.

Dónde ver shows de drag king en España

Aunque la escena sigue siendo pequeña, cada vez hay más espacios que programan sus espectáculos. Aquí te dejamos algunos puntos clave:

Madrid

  • La Ká Bar Colectivo (Lavapiés): shows y open mic con drag kings mensualmente.

    - Advertisement -
  • Sala Maravillas (Malasaña): sesiones de cabaret queer donde suelen incluir artistas king.

Barcelona

  • La Federica (Poble Sec): programación drag diversa, incluyendo drag kings en noches especiales.

  • Manifest (Raval): fiestas queer y dragtivistas con kings en la cartelera.

    - Advertisement -

Valencia

  • Radiocity: eventos de cabaret queer donde actúan Tito Sánchez y otros artistas king.

Otras ciudades

En lugares como Bilbao, Sevilla o Granada hay artistas king emergentes que se presentan en festivales queer o eventos LGTBIQ+. Te recomendamos seguir cuentas de colectivos como Drag Kings Spain o espacios LGTBIQ+ de tu ciudad.

¿Por qué apoyar el arte king?

Porque visibilizar a los drag kings es cuestionar la masculinidad como algo intocable. Es reírnos de ella, jugar con sus límites y crear nuevas formas de ser y desear. Además, muchos kings son personas trans o no binarias que encuentran en el drag un espacio de exploración y empoderamiento.

Perspectiva crítica: ¿es el drag king un espacio seguro para todes?

Aunque este arte busca romper normas de género, también ha recibido críticas. Algunas voces señalan que ciertos shows reproducen machismos o estereotipos tóxicos de la masculinidad. Otras apuntan a la falta de espacio para drag kings racializades o la hipersexualización de cuerpos transmasculinos como reclamo. Quizá la pregunta sea: ¿cómo hacemos del drag king un arte crítico, seguro e interseccional para todes?

Cómo apoyar a la escena drag king

✅ Sigue a drag kings en redes sociales y comparte su arte.

✅ Asiste a sus shows y paga entrada siempre que puedas.

✅ Si programas eventos, incluye drag kings en tu cartel.

✅ Aprende sobre la historia drag más allá de RuPaul.

✅ Habla de ellxs en tus grupos. La visibilidad empieza por la palabra.

Los drag kings son pura potencia creativa y política. Nos invitan a pensar qué es la masculinidad, quién la habita y cómo podemos reírnos de ella para liberarnos. Su arte es resistencia, crítica y fiesta.

Así que la próxima vez que busques un show drag, recuerda: los reyes también existen. Y están esperando tu aplauso.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Fabián G
Fabián G
Para mí, el espejo no refleja: libera. Soy diseñador autodidacta y maquillador de sueños, defensor de una moda que no pide permiso. Organizo mi armario por estados de ánimo. Mi referente eterno es Billy Porter, porque quien no brilla, no cambia el mundo. Dato curioso: He ganado tres concursos de looks improvisados… ¡usando solo material reciclado y toneladas de ingenio!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades