[gtranslate]

sábado, septiembre 20, 2025

Barcelona Impulsa Formación LGTBIQ+ en Residencias para Mayores

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Formación para Envejecer con Orgullo: Barcelona Lidera la Inclusión LGTBIQ+ en la Atención a Personas Mayores

Publicidad

En un paso significativo hacia una sociedad más inclusiva, la Fundació Enllaç, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, ha puesto en marcha un ciclo de formación pionero. Este programa está diseñado para capacitar al personal de residencias y centros de día municipales en el envejecimiento con perspectiva LGTBIQ+, garantizando una atención digna y respetuosa para todes les mayores.

La iniciativa, que se desarrollará entre el 18 de septiembre y el 13 de noviembre, busca transformar estos espacios en entornos seguros y libres de discriminación. Es un recordatorio de que la diversidad no tiene fecha de caducidad y que cada persona merece ser reconocida y valorada en todas las etapas de su vida.

¿Por qué es Crucial esta Formación en perspectiva LGTBIQ+?

«Trabajamos para llevar la perspectiva LGTBIQ+ a cualquier espacio y servicio destinado a las personas mayores», afirma Josep Maria Mesquida, presidente de la Fundació Enllaç. Sus palabras resuenan con la necesidad imperante de abordar una realidad a menudo invisibilizada: la de les mayores LGTBIQ+ que, tras años de lucha por sus derechos, merecen un envejecimiento pleno y sin miedos.

Publicidad

Esta formación no es solo una cuestión de empatía, sino de justicia social. Busca erradicar la LGTBI-fobia en los servicios de atención, creando ambientes donde les mayores LGTBIQ+ puedan sentirse verdaderamente en casa, sin la necesidad de ocultar su identidad o su historia.

El «Cuaderno Enlace 2025»: Una Herramienta para el Cambio

Uno de los pilares de este ciclo formativo es el «Cuaderno Enlace 2025». Esta guía didáctica es mucho más que un manual; es un compendio de buenas prácticas y reflexiones profundas para integrar la diversidad afectivo-sexual, de género y familiar en el proceso de envejecimiento.

El cuaderno aborda temas cruciales como la interseccionalidad, los derechos, la participación y el acompañamiento, ofreciendo herramientas prácticas y ejemplos reales. Es una invitación a la reflexión, a cuestionar los prejuicios y a construir un futuro donde la edad y la identidad LGTBIQ+ no sean barreras, sino parte de una rica tapestry humana.

Mirando hacia el Futuro: Un Plan Integral

Los avances en los últimos años son innegables, desde la elaboración de materiales hasta una mayor visibilidad de las necesidades de les mayores LGTBIQ+. Sin embargo, el impulso definitivo, como señala Mesquida, podría venir del Plan para las Personas Mayores LGTBIQ+ anunciado por el Gobierno. Este plan deberá definir políticas públicas claras que reconozcan y protejan a este colectivo.

- Advertisement -

¿Estamos realmente preparades como sociedad para garantizar que todes les mayores LGTBIQ+ vivan sus últimos años con la dignidad y el respeto que merecen? La respuesta está en el compromiso continuo con la educación, la sensibilización y la implementación de políticas que reflejen una verdadera inclusión.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades