[gtranslate]

lunes, noviembre 17, 2025

Rainbook 2025: La Literatura como Puente para el Activismo LGTBIQ+

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Cagliari, la vibrante capital de Cerdeña, se prepara para acoger la cuarta edición de «Rainbook», el Festival Literario dedicado a la literatura y las temáticas LGTBIQ+. Del 23 al 26 de octubre de 2025, el Polo Bibliotecario de Via Falzarego se convertirá en un epicentro de encuentros, debates y presentaciones que entrelazan cultura, activismo y sostenibilidad.

Voces que Transforman: Un Diálogo Inaugural Imperdible

La inauguración, el jueves 23 de octubre a las 18:00, promete ser un punto de inflexión con el debate «La literatura como medio de activismo, el activismo contado en la literatura». ¿Qué poder tienen las palabras para moldear nuestra sociedad y nuestras percepciones? Esta es la pregunta central que abordarán figuras de la talla de:

  • Carla Antonelli: Senadora trans española, voz incansable en la lucha por los derechos.
  • Jean Luc Romero: Vicealcalde de París, un referente en la política europea.
  • Marilena Grassadonia: Coordinadora de Políticas de Derechos LGTB+ del Ayuntamiento de Roma, impulsora de la inclusión.
  • Massimo Milani: Activista comprometido con la causa LGTBIQ+.

Será un diálogo enriquecedor de experiencias y visiones personales que, sin duda, invitará a le lectore a reflexionar sobre el impacto real de la narrativa en la transformación social.

Publicidad

Un Recorrido Literario por la Diversidad Humana

El festival continuará ofreciendo una programación diversa y estimulante:

Viernes 24 de Octubre: Miradas a las Relaciones Humanas

La jornada comenzará a las 18:00 con la socióloga Chiara Saraceno, quien, desde Turín, presentará su ensayo «La familia tradicional no existe». A las 18:30, Luca Foglia Leveque nos sumergirá en «Blu», y a las 19:10, Daniela Dawan cerrará con «Juegos de sombras». Tres obras que, desde distintas perspectivas, exploran las complejidades del presente y la riqueza de las relaciones humanas.

Sábado 25 de Octubre: Identidad, Transformación y Memoria

- Advertisement -

A las 17:00, Alessandra Cenni nos invitará a un viaje literario sobre identidad y transformación con «El ángel deshabitado. Del andrógino al transfluir». A las 17:45, la histórica activista trans Romina Cecconi presentará «Yo, la Romanina», junto a Fulvia Antonelli, quien estrenará «Casi un siglo. Vida de Lucy Salani», una obra dedicada a Lucy Salani, una figura extraordinaria que sobrevivió al campo de concentración de Dachau.

La tarde culminará con uno de los momentos más esperados: a las 19:30, en el Teatro delle Saline, Francesco Abate presentará su nueva novela, «Los indignos». La jornada cerrará a las 21:00 con el espectáculo de stand-up comedy «Rueda de prensa no solicitada» del colectivo Le Recensioni non Richieste.

Domingo 26 de Octubre: Cierre con Premios y Nuevas Narrativas

- Advertisement -

El último día del festival comenzará a las 11:00 con la ceremonia de entrega del Premio Literario «Laura Grasso» en el Espacio Pira de Quartu Sant’Elena, que celebra su segunda edición. Por la tarde, a partir de las 17:00, el Polo Bibliotecario volverá a ser el escenario de presentaciones con Giancarlo Covenali y Gian Pietro Leonardi y su ensayo «Queer y ahora». Les seguirán Chiara Fiorentini con «El año en que te dije adiós» (17:30), Giancarlo Pastore con «Antes del amanecer» (18:15) y, para clausurar el festival a las 19:00, Flavio Nuccitelli con «Cuando afuera está oscuro», una historia generacional que ilumina el lado más auténtico y frágil del ser.

El «Bosque Literario»: Un Compromiso con el Futuro

«Rainbook» no es solo un festival de palabras, sino también un proyecto con conciencia ambiental. La iniciativa del «Bosque Literario» continuará en esta edición, plantando nuevos árboles en número equivalente a los libros vendidos. ¿Podría la cultura ser una de las claves para un futuro más sostenible? Este proyecto, que ya ha creado nuevas áreas verdes en Sassari, Assemini y Decimomannu, demuestra que sí.

«Rainbook» se consolida como un festival único en Italia, capaz de tejer un diálogo abierto y necesario entre literatura, derechos LGTBIQ+, ecología y cultura. La entrada es gratuita y, para una experiencia más sostenible, se invita a le lectore a utilizar el transporte público.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades