sábado, julio 12, 2025

Rojo, blanco y sangre azul 2: lo que sabemos hasta ahora sobre la esperada secuela

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

¿Qué pasa después del “felices para siempre”? Esa es la pregunta que Casey McQuiston quiere responder con la secuela de Rojo, blanco y sangre azul, la exitosa comedia romántica LGTBIQ+ que arrasó en Prime Video y que pronto tendrá una segunda parte. Aunque el libro original no cuenta con continuación, la historia de Alex y Henry volverá a nuestras pantallas con una nueva entrega que ya está en marcha.

Un amor más allá del confeti

En la primera película vimos a Alex Claremont-Díaz, hijo de la presidenta de EE. UU., enamorarse del príncipe Henry de Reino Unido. Lo que empezó como una enemistad forzada se transformó en un romance que desató tensiones diplomáticas, titulares de prensa y muchas emociones entre quienes seguimos la historia desde el sofá.

La película terminaba con la pareja haciendo pública su relación, el apoyo de ambas familias y una madre reelegida en la Casa Blanca. Todo parecía encajar. Pero… ¿y después? ¿Cómo se vive un amor así cuando ya no hay cámaras, ni votantes, ni protocolo?

Publicidad

Eso es lo que abordará esta secuela.

Relaciones reales, con lo bueno y lo difícil

McQuiston ha explicado que el nuevo enfoque se centrará en la vida en pareja. No la idealizada, sino la real.
«Lo que podéis esperar es un atisbo de la vida de Alex y Henry después de que el confeti terminase de caer, y tengan que avanzar juntos como dos adultos en una relación seria», explicó en Yahoo’s Queer Voices.

No todo será glamour ni escenas perfectas. La película se adentrará en cómo dos personas —con vidas y responsabilidades muy diferentes— intentan construir algo duradero.
Presiones externas. Expectativas familiares. Planes de futuro que tal vez no coinciden. Sueños que tiran en direcciones distintas. McQuiston ha querido mostrar esa parte de las relaciones que a veces se evita en las comedias románticas, pero que está ahí, especialmente para quienes viven su amor bajo la lupa pública.

- Advertisement -

¿Qué podemos esperar?

Aunque no hay fecha de estreno confirmada, saber que McQuiston está detrás del guion es una garantía de que la historia no perderá su esencia. Y, quizás, esta segunda parte logre algo todavía más potente: recordarnos que el amor no termina con el beso final, sino que empieza justo después.

¿Será esta secuela un paso más hacia una representación más rica y completa del amor LGTBIQ+ en la ficción? Puede que sí. O puede que no. Pero lo importante es que, al menos esta vez, se está contando desde dentro, con voces propias, con matices.

Y eso ya es motivo para celebrar.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Lucía B.T
Lucía B.T
La cultura me salvó de muchas formas. Soy curadora de historias queer y poetisa de madrugadas. Creo que el arte puede sanar, confrontar y liberar. Mi referente es Chavela Vargas, que enseñó a amar sin pedir disculpas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades