[gtranslate]

viernes, septiembre 5, 2025

Raegan Revord, de 17 años, ex actriz de ‘Young Sheldon’, se declara no binaria

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Raegan Revord: La joven voz de la no binariedad y la autoaceptación

Publicidad

El mundo del entretenimiento siempre nos regala figuras que, más allá de sus interpretaciones, se convierten en auténticos espejos para la sociedad. En esta ocasión, la noticia de que Raegan Revord, conocida por su papel de Missy Cooper en la aclamada serie Young Sheldon, se ha declarado no binaria a sus 17 años, resuena con fuerza en la comunidad LGTBIQ+. Es un paso adelante que celebra la diversidad y la visibilidad, especialmente entre las nuevas generaciones.

El eco de la representación: «Me veo en ti»

Fue en una entrevista reciente con Entertainment Tonight, publicada el pasado viernes 29 de agosto, donde Revord compartió abiertamente su identidad de género, utilizando los pronombres elle/elles. Sus palabras nos invitan a una profunda reflexión sobre el poder de la representación: «Es genial porque de pequeña, cada vez que veía a una celebridad o a quien fuera salir del armario como no binaria o queer o lo que sea, yo pensaba: ‘Dios mío, es genial, me veo en ti'».

Esta declaración no solo es un acto de valentía personal, sino también un regalo para todes aquelles que, como elle, buscan referentes en un mundo que aún lucha por comprender y abrazar todas las identidades. ¿Alguna vez te has sentido así, identificade con una figura pública que validaba una parte de ti que quizás aún no habías explorado por completo?

Publicidad

La confirmación oficial de Revord llega meses después de que les fans notaran en enero que ya había actualizado sus pronombres en redes sociales, una señal sutil pero significativa de su proceso de autoafirmación.

Más allá de la pantalla: Una nueva etapa creativa

Desde que Young Sheldon concluyó en mayo de 2024, Raegan Revord no ha parado. Lejos de las cámaras, ha explorado otra de sus pasiones: la escritura. El martes 2 de septiembre marcó el lanzamiento de su primera novela, una comedia romántica juvenil titulada Rules for Fake Girlfriends.

La trama nos sumerge en la vida de Avery Blackwell, quien viaja a la universidad de su difunta madre en Brighton, Inglaterra, para desentrañar una búsqueda del tesoro que su progenitora le dejó. Es allí donde se encuentra con Charlie, una joven local que acepta ayudar a Avery, pero con una condición: Avery debe fingir una relación con ella para que Charlie pueda eludir a su ex.

Una premisa fresca y llena de posibilidades.

Revord compartió con Woman’s World su amor por el escenario británico: «Siempre quise escribir algo ambientado en Inglaterra. Me encanta el lugar y hay muchísimas comedias románticas increíbles que se desarrollan en Inglaterra —Love Actually, Notting Hill, The Holiday— y siempre me encantó la estética que tienen».

- Advertisement -

Además, reveló la inspiración detrás de la historia de Avery: «He tenido ideas para Avery por un tiempo, pero nunca realmente una trama o una historia de fondo. El incidente principal es, en cierto modo, lo que dio inicio a todo este viaje, y fue porque una amiga me dijo que tenía un problema de salud potencialmente grave, y empecé a pensar en cómo eso podría afectar otras relaciones. Eso, de algún modo, llevó a lo que se convirtió la relación entre Avery y su madre». Es fascinante cómo las experiencias personales, incluso las más desafiantes, pueden germinar en narrativas que resuenan con otres.

El mensaje detrás de la ficción: La paciencia como clave

Finalmente, Raegan Revord también compartió lo que espera que les lectores extraigan de su novela. Más allá del romance, destaca la evolución personal de su personaje: «Creo que hay varias cosas. Hay, obviamente, la trama romántica, pero también está el arco de personaje de Avery. Al principio del libro, no es la persona más segura de sí. Nunca ha salido con nadie, no está segura de qué carrera quiere seguir y tampoco sabe si mudarse a Inglaterra es la decisión correcta. Hay mucha incertidumbre. Y después, al final del libro, es una persona muy segura, sabe lo que quiere hacer y confía en sí misma. El mensaje es que hay que darle tiempo a las cosas.»

Este mensaje resuena profundamente en un mundo que a menudo nos empuja a buscar respuestas inmediatas. Revord enfatiza la importancia de la paciencia y la confianza en el proceso: «Cuando muchas personas se sienten estancadas o inseguras, intentan apresurarse y quieren que la respuesta llegue de inmediato. Pero Avery simplemente se dejó llevar, lo cual es muy difícil de hacer. Creo que solo hay que darle tiempo y confiar en que la respuesta llegará, y que no se puede forzar, eso es muy importante. Y ella aprende eso a lo largo del libro».

- Advertisement -

En un mundo donde la presión por tener todo resuelto es constante, ¿no es refrescante recordar que la autoaceptación, el camino personal y la madurez se construyen con calma? ¿Qué lecciones de paciencia has aprendido en tu propio viaje?

La historia de Raegan Revord, tanto en su vida personal como en su floreciente carrera literaria, es un testimonio de autenticidad y crecimiento. Celebramos su valentía y su contribución a un mundo más inclusivo y comprensivo.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Just Alex
Just Alex
Nunca encajé en ninguna casilla, así que decidí crear las mías propias. Soy persona no binaria, neurodivergente y migrante, y escribo para imaginar un mundo sin casillas ni etiquetas. Mi referente es Alok Vaid-Menon, una luz en mitad del ruido. Dato curioso: Colecciono stickers de dinosaurios no binarios. Son épicos, igual que nuestras existencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades