viernes, julio 18, 2025

Mónica Naranjo, Chanel, Melody, Edurne y Nebulossa, entre otres cerrarán el PRIDE BARCELONA 2025

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Barcelona ya lo tiene todo listo para celebrar uno de los eventos más esperados del verano. Del 17 al 19 de julio, Pride Barcelona 2025 tomará las calles con una mezcla imparable de música, arte, lucha y visibilidad. Se esperan más de 400.000 personas para celebrar la diversidad con una programación gratuita que no deja a nadie fuera.

Cultura LGTBIQ+: la gran protagonista

Este año, el Pride pone el foco en la Cultura LGTBIQ+ como Cultura Universal. ¿Qué papel juegan nuestres referentes en la música, el cine o la literatura? ¿Cómo han moldeado la sociedad más allá de los márgenes? Las 38 entidades sociales implicadas en la organización han querido lanzar esta reflexión como columna vertebral del evento. No solo es una fiesta. También es una invitación a pensar, a mirar con otros ojos.

Tres días de visibilidad, fiesta y reivindicación

Durante 72 horas, la ciudad se llenará de colores, escenarios y manifestaciones. El jueves 17 arranca con el tradicional pregón y una divertida Carrera de Tacones. El epicentro será Plaça Universitat, que acogerá una jornada con actuaciones de Hugo Marlo, Anier, Sofia Coll y un show drag que promete levantar pasiones. Todo bajo la conducción de Ares Teixidó.

Publicidad

El viernes 18, el ambiente se intensifica. Habrá música hasta las 2 de la madrugada en dos escenarios: el de Plaça Universitat y el de Passeig de Lluís Companys. Sobre las tablas, artistas como Jimena Amarillo, Yenesi, Samantha Hudson, Melody, Tommy Cash o Belén Aguilera, junto a nombres emergentes que representan lo mejor de la escena queer actual.

Y el sábado 19, el gran día: la manifestación unitaria que recorrerá la Gran Via desde Plaça Universitat hasta el Arc de Triomf. Se esperan 57 carrozas, un récord que promete convertir el centro de la ciudad en un desfile de libertad y orgullo.

Artistas, drags y DJ sets para no parar de bailar

El line-up del sábado por la noche es de otro nivel. Desde Maria Hein, Soleá Morente, Nebulossa y Edurne, hasta actuaciones estelares de Chanel y la inigualable Mónica Naranjo, que pondrá el broche de oro al festival. También pasarán por los escenarios drag queens como Pitita, Lady Red Velvet, La Patrick o Toi Boi, con performances que mezclan humor, crítica y glamour.

Como cada año, las fiestas invitadas se encargarán de mantener la energía por las nubes hasta la madrugada. Así que si pensabas que todo acababa al terminar los conciertos… mejor guarda fuerzas.

- Advertisement -

ESCENARIO PLAÇA UNIVERSITAT

JUEVES 17 DE JULIO – PREGÓN

Presenta: Ares Teixidó
🕕 De 18:45 h a 23 h

VIERNES 18 DE JULIO

Presentan: Víctor F. Clares y Rocío Saiz
🕖 De 19:00 h a 2 h

SÁBADO 19 DE JULIO

Presentan: Krystal Karma y La Valkiria
  De 20:00 h a 2 h

- Advertisement -

ESCENARIO PASSEIG DE LLUÍS COMPANYS

VIERNES 18 DE JULIO

Presenta: Sharonne
  De 18:00 h a 2 h

SÁBADO 19 DE JULIO – MANIFESTACIÓN

18:00 h · Manifestación unitaria (salida desde Pl. Universitat hasta Pg. de Lluís Companys)

Presenta: Sharonne
De 20:00 h a 2 h

¿Y tú, ya sabes cómo vas a vivir tu Pride?

Pride Barcelona 2025 no es solo una cita en el calendario. Es una oportunidad para reencontrarse, para ocupar el espacio, para decir con fuerza que estamos aquí y que nuestras voces son cultura, son historia, y son futuro.

La programación es gratuita y abierta a todes. Y aunque los horarios pueden cambiar por motivos de producción, una cosa es segura: será inolvidable.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Lucía B.T
Lucía B.T
La cultura me salvó de muchas formas. Soy curadora de historias queer y poetisa de madrugadas. Creo que el arte puede sanar, confrontar y liberar. Mi referente es Chavela Vargas, que enseñó a amar sin pedir disculpas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades