jueves, agosto 14, 2025

Mai’s Áo Dài : un cuento LGTBIQ+

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Cuando pensamos en libros infantiles que representen a todas las familias, no siempre encontramos historias que unan tradición, identidad y diversidad. Mai’s Áo Dài, de Thái Nguyễn, lo consigue. Y lo hace con ternura, con color y con un mensaje que se queda dentro.

En sus páginas, conocemos a Mai, una niña emocionada por celebrar el Tết, el Año Nuevo vietnamita. La acompañan sus dos padres, que además de amor, le transmiten un legado: el áo dài, esa prenda tradicional que cualquier persona vietnamita ha llevado en algún momento de su vida.

Una historia que nace de la moda

Thái Nguyễn no es un desconocido para quien siga la moda y la televisión. Diseñador vietnamita-estadounidense, ha vestido a estrellas en alfombras rojas y ha presentado el programa Say I Do en Netflix. Nunca pensó que acabaría escribiendo un cuento, pero, como él mismo cuenta, “las oportunidades llegan, y a veces son mágicas”.

Publicidad

La idea del libro surgió tras vestir a la actriz Kelly Marie Tran (Star Wars: The Rise of Skywalker) con un áo dài diseñado para reivindicar sus raíces. El impacto fue tal que plantó la semilla de esta historia.

 

El valor de lo que no siempre se ve

En el cuento, Mai quiere lucir un vestido de princesa. Sin embargo, uno de sus padres le propone vestir el áo dài. Para convencerla, le habla de su abuela, Ba Noi, costurera talentosa que emigró a Estados Unidos y cuyo trabajo siempre estuvo cargado de significado.

- Advertisement -

La abuela ya no ve bien, y Mai se pregunta: “¿Cómo sabrá lo que llevo puesto?”. Su padre responde: “Llevamos el áo dài porque la queremos, Mai. El amor no hace falta verlo para saber que está ahí.

Una frase sencilla, pero capaz de quedarse en la mente de cualquier peque… y de cualquier persona adulta.

Diversidad sutil, pero poderosa

La historia no hace un énfasis directo en que Mai tiene dos padres, pero está ahí, con naturalidad. Y esa presencia importa. Especialmente para quienes han crecido sin ver reflejada su familia en la literatura.

- Advertisement -

Nguyễn lo ha escuchado de familias vietnamitas LGTBIQ+: “Hubiera querido este libro cuando era peque. No había nada así, ni en medios ni en literatura. No es solo para les niñes, también para nosotres”.

Porque la representación importa, no solo en cuanto a raza o cultura, sino también en identidad y diversidad. Y, como recuerda el autor, “necesitamos esa visibilidad”.

Por qué deberías leer Mai’s Áo Dài con tu peque

  • Celebra la cultura vietnamita de una forma accesible y bella.
  • Muestra familias diversas con normalidad y cariño.
  • Lanza un mensaje de amor que va más allá de lo visible.
  • Abre conversaciones sobre identidad, tradición y pertenencia.

Quizá no tengamos todas las respuestas sobre cómo educar en diversidad desde la infancia, pero historias como esta son un buen comienzo.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Fabián G
Fabián G
Para mí, el espejo no refleja: libera. Soy diseñador autodidacta y maquillador de sueños, defensor de una moda que no pide permiso. Organizo mi armario por estados de ánimo. Mi referente eterno es Billy Porter, porque quien no brilla, no cambia el mundo. Dato curioso: He ganado tres concursos de looks improvisados… ¡usando solo material reciclado y toneladas de ingenio!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades