viernes, agosto 8, 2025

La primera boda gay del fútbol español: Alberto Lejárraga se casa

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

El portero del Sanse se casa con su pareja Rubén Fernández en una ceremonia que desafía estereotipos y celebra algo más que un “sí, quiero”

Publicidad

Parece difícil de creer, pero en pleno 2025 aún hay gestos que siguen necesitando valor. El fútbol masculino, ese universo cargado de códigos tradicionales, sigue siendo uno de los espacios donde visibilizar la diversidad sexual implica romper barreras. Y eso es precisamente lo que ha vuelto a hacer Alberto Lejárraga.

El guardameta del Unión Deportiva San Sebastián de los Reyes ha protagonizado recientemente la primera boda entre dos hombres en el fútbol profesional español. Su enlace con el artista Rubén Fernández no solo ha sido un momento íntimo y feliz, sino también un paso adelante en la lucha contra la homofobia en los terrenos de juego.

Un “sí, quiero” que hace historia

La ceremonia se celebró en Mijas, en la Hacienda Las Fuentes, y aunque ya han pasado unas semanas, las imágenes siguen generando emoción. Fue el propio Lejárraga quien compartió en redes un emotivo recopilatorio acompañado de estas palabras: “¡Casi tres semanas ya de estos momentos, sin duda de los mejores de nuestras vidas!”.

Publicidad

Pero no solo sus palabras resonaron. También lo hizo el mensaje del fotógrafo de la boda, Fran Ortiz, quien no se limitó a capturar imágenes, sino que expresó una reflexión que caló hondo:

“Una boda gay es importante porque sigue siendo un acto valiente. Porque aunque estemos en 2025, todavía hay rincones (y mentes) donde amar a quien te dé la gana parece un delito.”

No exageraba. Aunque pueda parecer que el deporte ha avanzado, la realidad demuestra que aún hay mucho que decir… y que visibilizar.

 

- Advertisement -

El fútbol y el silencio: ¿de qué tenemos miedo?

No es la primera vez que Alberto Lejárraga rompe esquemas. En 2023, cuando jugaba en el Marbella F.C., fue el primer futbolista español en declararse abiertamente gay, haciéndolo tras el ascenso de su equipo a Segunda RFEF. La publicación en la que aparecía besando a su pareja se volvió viral. Miles de personas celebraron su valentía, pero también surgieron las preguntas de siempre: ¿por qué todavía son tan pocos los futbolistas que se visibilizan?

En una entrevista con la revista Diversa, el propio Lejárraga fue claro:

“Si un futbolista no ‘sale del armario’, no es porque no quiera, es porque tiene miedo de lo que eso pueda significar para su carrera.”

- Advertisement -

Y sí, ese miedo tiene razones. El entorno futbolístico aún está impregnado de estereotipos que asocian la masculinidad a una sola forma de ser. Como si solo existiera una manera válida de habitar un vestuario o de celebrar un gol.

Celebrar el amor también es cambiar el juego

La boda de Alberto y Rubén no es solo una celebración romántica. Es también un acto político en el sentido más profundo: el que habla de libertad. De poder amar sin miedo, de poder mostrarse sin filtros, de ser parte de un deporte sin tener que esconder quién se es.

Referentes como el australiano Josh Cavallo o el checo Jakub Jankto también han dado pasos importantes, aunque no sin consecuencias. Cavallo, por ejemplo, ha reconocido seguir recibiendo amenazas por su orientación sexual. Y eso dice mucho, o quizás demasiado, sobre el tipo de cultura que todavía predomina en muchos estadios.

¿Y ahora qué?

Quizás no tengamos todas las respuestas. Quizás sigan siendo pocas las voces que se atreven a hablar abiertamente. Pero cada gesto cuenta. Cada imagen compartida, cada abrazo visible, cada boda como esta, suma.

¿Será suficiente para cambiar la cultura del fútbol? ¿Dejará de ser noticia, algún día, que un futbolista profesional ame libremente? Puede que sí. Pero, de momento, lo importante es que ya está pasando.

Y que quien quiera soñar con ser delantero… también pueda casarse con el portero.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades