[gtranslate]

domingo, octubre 12, 2025

¿Maldición o Bendición? José Mola Revisa el Amor Romántico con la Ayuda de la Virgen de Guadalupe

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

La sátira generacional que aterriza con un giro queer, humor y una dosis de misticismo pop.

Publicidad

Queride lectore, ¿Cuántas veces hemos suspirado por el cuento de hadas, ese «sí, quiero» eterno, solo para estrellarnos contra la realidad? El ideal del amor romántico, con sus expectativas imposibles, es el punto de partida que el escritor y periodista José Mola disecciona en su debut novelístico con el sello Suma de Letras. Su obra, titulada con una ironía deliciosa, «La maldición del sí quiero» , es mucho más que una novela con perspectiva queer: es un espejo emocional para todes.

Mola, reconocido como una de las principales voces LGTBIQ+ en España y especializado en diversidad , nos propone una lectura que se mueve entre la carcajada y la reflexión profunda, demostrando que la búsqueda del afecto, en todas sus formas y colores, es un tema universal que nos toca a todes. ¿Estamos realmente preparados para desear lo que pedimos? ¿O es esa obsesión por la perfección lo que nos condena?

Publicidad

 

Una Misión Divina y (Des)Romántica

La novela arranca con una premisa tan irreverente como memorable : Beto, el protagonista, huye de Madrid a Ciudad de México para escapar de una vida estancada y de un ex novio, Manuel Petulante, un actor de musicales con aires grandilocuentes. Sin embargo, en pleno vuelo transatlántico de regreso a España, la mismísima Virgen de Guadalupe se le aparece. No es una aparición cualquiera: la ‘Virgencita’ le guiña un ojo y le susurra que debe reconquistar a su ex. Ante tal revelación mística, Beto se hace una promesa: «Esta vez, ‘sí, quiero'», embarcándose en un periplo que, por supuesto, no saldrá como espera.

Este inicio sienta el tono de la obra: una novela (des)romántica, irreverente y profundamente humana , que utiliza el humor y la sátira para explorar temas cruciales.

jose mola la maldicion del si quiero

- Advertisement -

El Mosaico de las Identidades en Tiempos de Inmediatez

A lo largo de sus 368 páginas , la historia se desarrolla como un tapiz coral entre Madrid y la vibrante Ciudad de México , uniendo cinco tramas que abordan la identidad, la maternidad, el trauma, las adicciones, la fama y, por supuesto, la búsqueda del amor real.

El elenco de personajes que acompañan a Beto es tan diverso como entrañable:

  • Josemari: Un político obsesionado con conseguir un puesto de salida, dispuesto a reconocerse públicamente como «homosexual» para alcanzarlo.
  • Prada: Una mujer independiente en plena crisis de los 40, que se enfrenta al reto de la maternidad por inseminación artificial, batallando contra la voluntad de su poderosa madre conservadora.
  • Àlex/Doña Buchona: Una drag queen mexicana de origen español que regresa a su hogar después de más de diez años para cerrar cuentas pendientes con su pasado y redefinir su futuro.
  • Sisi: Un activista no binarie con una franqueza demoledora. Su lucha contra las adicciones y una visión desinhibida del sexo pondrá al grupo en serios aprietos.

Estos perfiles componen un retrato generacional que reflexiona sobre la fragilidad de los vínculos afectivos en una era marcada por la inmediatez, la hiperconexión y las crisis identitarias. ¿Hasta qué punto las etiquetas y las expectativas externas definen nuestra felicidad?

- Advertisement -

Un Altar de Liberación: De Madrid a Málaga

Para Mola, el título, La maldición del sí quiero, es una advertencia popular: cuidado con lo que deseas. El autor nos invita a despojar a los vínculos de ese velo de idealización, recordándonos que las cosas «pocas veces… salen como se planean, ya que lo único constante en la vida es el cambio».

jose mola la maldicion del si quiero

Precisamente, este concepto ha servido de eje central para una original campaña de promoción. La «Virgencita de Guadalupe» (esa figura estelar y divina del prólogo ) protagoniza una peregrinación literaria llamada «El camino de la liberación de la maldición del sí quiero» , que pretende recorrer más de 100 librerías de toda España.

Recientemente, esta peregrinación ha hecho una parada especial para celebrar la cultura diversa: la IV Feria del Libro LGTBIQ+ de Málaga. Organizada por la asociación Andalucía Diversidad y el Ayuntamiento, el escritor instaló un altar de muertos mexicano a la Guadalupana en el Paseo del Parque. En estos altares, le lectore y les «devotes» pueden dejar sus peticiones personales a la Virgen, buscando la liberación de sus propias «maldiciones» románticas.

jose mola la maldicion del si quiero

Esta experiencia no solo acerca la obra desde un plano literario, sino también desde el afecto, la fe cotidiana y la ironía compartida. Lo más simbólico es que Mola se ha comprometido a llevar todas estas peticiones a la Basílica de Guadalupe en Ciudad de México, cerrando de forma magistral este círculo literario y afectivo.

La maldición del sí quiero, con una portada diseñada por el estudio malagueño Santa Rita. ¿Te atreves a enfrentar la tuya?

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Lucía B.T
Lucía B.T
La cultura me salvó de muchas formas. Soy curadora de historias queer y poetisa de madrugadas. Creo que el arte puede sanar, confrontar y liberar. Mi referente es Chavela Vargas, que enseñó a amar sin pedir disculpas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades