La cuenta atrás terminó. El lunes 15 de septiembre, Operación Triunfo 2025 arrancó motores en Prime Video con una Gala 0 llena de nervios, talento y alguna que otra polémica. Dieciocho aspirantes subieron al escenario para defender su primera canción en directo, pero solo 16 consiguieron entrar en la Academia. Dos quedaron fuera en una noche que dejó lágrimas, alegría y preguntas abiertas.
Una edición con muchas expectativas
El formato llega renovado: jurado potente (Leire Martínez, Abraham Mateo, Guille Milkyway y Cris Regatero), un claustro de profesores diverso —con nombres como Mamen Márquez, Vicky Gómez o La Dani— y la promesa de seguir siendo un escaparate internacional gracias a su emisión simultánea en varios países de Latinoamérica.
La Gala 0 mantiene la fórmula: actuaciones en solitario, deliberación del jurado, elección de la dirección y votación final del público para repartir las 16 plazas. El resultado: un casting variado en estilos, edades y trayectorias.
Actuaciones: luces, sombras y primeras joyas
Aquí un repaso actuación por actuación con lo que dejaron sobre el escenario:
Guillo Rist – “Shut Up and Dance”
Energía y descaro para abrir la noche. Su propuesta conectó rápido con el público. Tiene chispa y eso siempre suma.
Claudia Arenas – “Oscar Winning Tears”
Interpretación moderna e íntima. Se ganó al jurado y al público con sensibilidad.
Javi Crespo – “El Merengue”
Fiesta y ritmo para cerrar la tanda. No fue la mejor interpretación vocal, pero transmitió ganas de escenario.
Lucía Casani – “Maldita Primavera”
Una de las favoritas desde ya. Voz limpia, interpretación con alma y pase directo asegurado.
Sam – “Teenage Dream”
Ternura pop, pero sin el punch necesario para destacar. Fue uno de los eliminades, aunque su sensibilidad quedó marcada.
Quique – “Inevitable”
La valentía de cantar a Shakira no bastó para convencer. Fue la otra salida de la noche.
Cristina – “My Baby Just Cares For Me”
Swing elegante, naturalidad y un pase directo merecidísimo.
Judit – “California Dreamin’”
Voz potente, carisma y presencia. Otra de las actuaciones más aplaudidas.
Iván Rojo – “No volveré”
Ranchera cargada de emoción. Fue el elegido del público para ocupar la última plaza en la Academia.
Olivia – “Break Free”
Muy teatral, con aires de musical. Nervios visibles, pero personalidad a raudales.
Guille Toledano – “Cuánto me duele”
Honesto, cercano y con sello propio. Quizás no fue lo más llamativo, pero sí auténtico.
Salma de Diego – “Bleeding Love”
Potencia vocal y fuerza interpretativa. Una de las actuaciones más sólidas.
Max – “Careless Whisper”
Una de las voces más redondas de la noche. Control de micro y elegancia en la interpretación. Gustó mucho al jurado.
Tinho – “Hold the Line”
Rock clásico en medio de tanto pop. Buena ejecución y frescura que aportó variedad a la gala.
Téyou – “Volver”
Autenticidad pura. Conmovió y se llevó un pase directo por su personalidad artística.
María Cruz – “Euphoria”
Fuerza eurovisiva y mucha garra. Uno de los momentos más espectaculares.
Carlos – “Volar”
Cercano, simpático y con toque de bailarín. Energía escénica más que voz memorable.
Laura Muñoz – “Desátame”
Atrevida. Enfrentarse a Mónica Naranjo en la Gala 0 no es fácil. Actitud le sobró, afinación tendrá que pulirla.
Lo que funcionó y lo que no
Lo que brilló:
- La diversidad de estilos: desde ranchera hasta pop actual, pasando por swing o rock.
- El peso de las voces femeninas: muchas de ellas se llevaron los primeros pases directos.
- El engagement del público: la app volvió a ser decisiva.
Lo que falló:
- Los problemas técnicos: cortes de audio e imagen que desconcentraron tanto a concursantes como a espectadorxs.
- La tensión del formato: dos eliminaciones en la primera noche quizá saben a demasiado pronto.
La Gala 0 es siempre un punto de partida. Sirve para presentarse, para dejar huella y para recordar que OT no solo busca voces, sino historias y conexión. Ahora, ¿qué pesa más? ¿La técnica vocal impecable o la capacidad de emocionar? ¿Es justo que quienes llegan con experiencia previa tengan ventaja?
¡CERRAMOS VOTACIONES! 📲 Queda MUUUUY poquito para saber quién será EL ÚLTIMO concursante en cruzar la pasarela ✨ ¿Te lo vas a perder? 👉🏻https://t.co/OwYBjoKOF9 ✨#OTGala0 pic.twitter.com/YCetxJLRze
— Operación Triunfo (@OT_Oficial) September 15, 2025
Y una pregunta necesaria para quienes seguimos OT con mirada diversa: ¿qué espacio ocupará la representación LGTBIQ+ en esta edición? ¿Será solo testimonial o veremos narrativas reales dentro de la Academia?
La Gala 0 de OT 2025 deja claro que esta edición promete emociones fuertes. 16 voces entran a la Academia con ilusión y ganas de crecer, mientras dos sueños se quedan fuera. Arranca un viaje donde la música, la diversidad y la autenticidad serán clave. El escenario ya está encendido: ahora toca ver quién consigue brillar de verdad.