sábado, julio 5, 2025

DNI Digital en España 2025: Todo lo que necesitas saber

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

El 2025 nos trae muchas novedades, pero una de las más interesantes (y necesarias) es la implementación del DNI digital en España. Sí, ese plástico que llevamos en la cartera desde siempre ahora tiene una versión digital que promete hacernos la vida más fácil. Pero, ¿realmente lo hará? Vamos a descubrirlo.

¿Qué es el DNI digital?

Básicamente, es la versión electrónica del Documento Nacional de Identidad, lo que significa que podrás llevarlo en tu móvil sin necesidad de cargar con el físico todo el tiempo. Se integra con una aplicación oficial y tiene la misma validez legal que el formato tradicional.

¡Pero ojo! No significa que el documento en plástico desaparezca, sino que ahora tendremos una opción más cómoda y moderna para identificarnos.

Publicidad

¿Cómo se obtiene?

Si estás pensando que esto va a ser un drama burocrático, respira tranquilo. Obtener el DNI digital es bastante sencillo (al menos en teoría). Necesitarás:

  1. Tener tu DNI físico en vigor y con certificados electrónicos activos.
  2. Acceder a la web www.midni.gob.es o acudir a un Puesto de Actualización de Documentación (PAD) en comisarías de Policía o ayuntamientos.
  3. Vincular tu identidad a tu número de teléfono móvil.
  4. Descargar la app oficial de la Policía Nacional (MiDNI).
  5. Validar tu identidad con un proceso biométrico y códigos de un solo uso.
  6. Confirmar el proceso con el código que recibirás en tu móvil.

Una vez registrado y con la app en tu móvil, podrás virtualizar tu DNI. Es importante saber que MiDNI no guarda tus datos, sino que consulta en tiempo real la base de datos del DNI. Si tu documento está extraviado o ha sido robado, la información no estará disponible.

- Advertisement -

Además, puedes elegir qué información mostrar según el uso que le quieras dar:

  • DNI EDAD: Solo muestra tu foto, nombre y si eres mayor de edad.
  • DNI SIMPLE: Incluye foto, nombre, apellidos, sexo y validez del DNI.
  • DNI COMPLETO: Muestra todos los datos del documento físico.

Cada vez que necesites mostrar tu DNI, la app generará un código QR único que podrá ser escaneado por otro dispositivo con MiDNI. Este código solo será válido durante un tiempo breve y no dejará rastro en el móvil del verificador.

- Advertisement -

Uso del DNI digital

En esta primera fase, el DNI digital solo servirá para identificarse de manera presencial, al igual que el DNI físico. Es decir, podrás usarlo para acceder a espacios públicos o privados que requieran identificación, firmar documentos ante notario, realizar trámites administrativos y acreditar tu identidad en múltiples situaciones del día a día. Algunas de las más comunes son:

  • Acreditar la mayoría de edad.
  • Abrir una cuenta bancaria.
  • Registrarte en un hotel.
  • Alquilar un vehículo.
  • Recoger paquetes en Correos o servicios de mensajería.

Sin embargo, por ahora no podrás usarlo para trámites en línea, paso de fronteras o autenticación en servicios digitales. Para eso, habrá que esperar a la segunda fase prevista para 2026, cuando se incluirán funciones como firma electrónica y autenticación en Internet.

Ventajas y desventajas

Como todo en la vida, el DNI digital tiene sus pros y sus contras. Vamos con un pequeño repaso:

Ventajas

  • Adiós a los olvidos: ¿Cuántas veces has salido de casa sin tu cartera? Ahora, con tu documento en el móvil, eso ya no será un problema.
  • Trámites más rápidos: Firmar documentos, hacer gestiones online o identificarse en organismos públicos será mucho más ágil.
  • Mayor seguridad: Cuentan con medidas de protección avanzadas, como biometría y encriptación.
  • Más privacidad: Puedes elegir qué datos mostrar según la situación. Por ejemplo, si solo necesitas acreditar tu edad, puedes ocultar el resto de la información.

Desventajas

  • Dependencia del móvil: Si se te acaba la batería o pierdes el teléfono, podrías tener problemas.
  • Requiere una buena digitalización: No todo el mundo está familiarizado con estas tecnologías.
  • Cuestiones de privacidad: Como con cualquier documento digital, hay que confiar en que nuestros datos estén bien protegidos.

¿Y qué pasa con la comunidad LGTBI+?

Este cambio también abre una pregunta importante: ¿Será más fácil para las personas trans y no binarias actualizar sus datos y acceder a su identificación sin problemas? En teoría, la digitalización podría agilizar los procesos de cambio de nombre y género en el DNI, pero aún queda por ver cómo se implementa en la práctica.

Si la burocracia sigue siendo un obstáculo, todo este avance tecnológico perdería parte de su sentido. ¿Será este un paso real hacia una identificación más inclusiva? El tiempo lo dirá.

El DNI digital en España es un paso importante en la modernización de nuestros documentos de identidad. Puede hacernos la vida más fácil, pero también nos obliga a pensar en nuevas formas de protección de datos y accesibilidad.

Lo que es seguro es que, nos guste o no, la digitalización avanza y toca adaptarse. Ahora la pregunta es: ¿Estás listo para dejar atrás la versión física y confiar en la digital?

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades