domingo, agosto 3, 2025

Ciudad Real estrena un servicio de atención integral LGTBI

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

El Gobierno regional pone en marcha en Ciudad Real un nuevo espacio de atención gratuita para personas LGTBIQ+. Un paso hacia una Castilla-La Mancha más igualitaria, pero ¿es suficiente?

Publicidad

Desde el 1 de agosto, Ciudad Real cuenta con un Servicio de Atención Integral (SAI) para personas LGTBIQ+ que ofrece orientación, asesoramiento jurídico, acompañamiento psicológico y apoyo social, entre otros recursos esenciales. Es gratuito, público y ya está funcionando.

De momento, el servicio se presta en los Servicios Provinciales del SESCAM (calle Alarcos, 10), aunque se trasladará próximamente a la futura Ciudad Administrativa.

No solo se atienden consultas individuales, también se brinda apoyo a colectivos LGTBIQ+, entidades del tercer sector y profesionales. Porque sí, cuando se trata de derechos, lo colectivo también importa.

Publicidad

¿Por qué ahora?

La delegada provincial de Igualdad, Manoli Nieto-Márquez, ha explicado que este nuevo SAI responde a una necesidad clara: evitar que la atención a la diversidad dependa de la geografía. Hasta ahora, el servicio estaba centralizado en Toledo, lo que dificultaba el acceso a muchas personas, especialmente en zonas rurales.

Con esta nueva sede, la Junta busca garantizar una atención más cercana, coordinada y de calidad. Además, reconoce algo importante: la demanda va en aumento, y eso exige respuestas más sólidas.

¿Qué ofrece este servicio?

El SAI no es solo un lugar donde pedir ayuda. Es una red de apoyo que abarca distintas áreas:

  • Atención psicosocial y acompañamiento psicológico
  • Asesoría jurídica y orientación legal
  • Apoyo educativo y laboral
  • Formación y orientación para entidades y profesionales

La atención se realiza de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 h. También se pueden solicitar citas por la tarde o a través de medios digitales, escribiendo a sailgtb@jccm.es o llamando al 925 278 377.

- Advertisement -

Y sí, aunque parezca obvio, es importante decirlo: este servicio también está pensado para las familias, amistades y redes cercanas que acompañan a personas LGTBIQ+.

Cuando la igualdad no depende del código postal

Nieto-Márquez lo dijo alto y claro: “La atención a las personas LGTBI no puede depender del código postal”. Una frase sencilla, pero poderosa.

La descentralización del servicio no solo mejora el acceso. También permite tejer una red sólida con colectivos, asociaciones y profesionales que ya llevan tiempo trabajando en el terreno. En Ciudad Real, el Gobierno ha reconocido el papel esencial de entidades como:

- Advertisement -
  • Plural LGTBI Mancha Centro
  • Amparo LGTBI+ de Miguelturra
  • Espacio Diverso LGTBIQ+
  • PRIDE LGTBI Castilla-La Mancha
  • ADISE de Argamasilla de Alba
  • AIRE LGTBIQ+ de Tomelloso

Sin estas alianzas, avanzar en diversidad e igualdad sería mucho más difícil.

¿Y qué dice la ley?

Este servicio forma parte del compromiso institucional con la Ley de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI de Castilla-La Mancha. Una normativa que, aunque vigente, no cuenta hoy con el mismo respaldo político que cuando se aprobó.

La delegada provincial ha reconocido que esta ley recoge demandas históricas de la comunidad, pero también ha alertado sobre el riesgo de retroceso. Vox ha anunciado públicamente su intención de derogarla si tuviera ocasión. Un recordatorio de que los derechos, una vez conquistados, hay que seguir defendiéndolos.

Desde 2023 hasta junio de 2025, el conjunto de SAI LGTBI de Castilla-La Mancha ha ofrecido más de 3.000 atenciones informativas y más de 5.300 intervenciones especializadas en las áreas psicológica, social y jurídica. Actualmente, hay 336 personas con expediente abierto, de las cuales 36 viven en Ciudad Real.

El equipo detrás de este trabajo está formado por 10 profesionales: tres psicólogas, un asesor jurídico y seis trabajadore/as sociales. Un equipo paritario que pone cara a un servicio que no debería fallar a nadie.

Entonces… ¿es suficiente?

La apertura del SAI LGTBI en Ciudad Real es sin duda una buena noticia. Es un paso más, sí. Pero como ocurre con muchos avances sociales, también es una oportunidad para hacerse preguntas: ¿llega a toda la población que lo necesita? ¿Hay suficiente personal para responder a la demanda? ¿Cómo se asegura su continuidad frente a posibles cambios políticos?

No hay respuestas fáciles. Pero hay una certeza: la atención integral a las personas LGTBIQ+ no es un extra. Es un derecho. Y cuanto más cerca esté, mejor.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades