[gtranslate]

sábado, agosto 23, 2025

Benidorm Pride: 1 al 7 de Septiembre

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

La cuenta atrás ya ha comenzado. Benidorm se prepara para vivir una de las semanas más coloridas y reivindicativas de su calendario: el 15º aniversario del Benidorm Pride, que se celebrará del 1 al 7 de septiembre bajo el lema “¡Más orgullo que nunca!”.

Se espera la llegada de más de 20.000 personas, en su mayoría turistas LGTBIQ+ de distintos rincones de España y del extranjero, para una cita que cerrará oficialmente la temporada de orgullos europeos. La ciudad alicantina, que desde hace décadas se ha posicionado como destino clave del turismo diverso, vuelve a poner el acento en la mezcla de ocio, cultura y activismo.

Orgullo, reivindicación y motor económico

El anuncio oficial se hizo en el Ayuntamiento, con la participación de los concejales de Igualdad y Eventos, Ángela Zaragozí y Jesús Carrobles, junto a Santos Torres, organizador del Pride.

Publicidad

Torres recordó que el Pride de Benidorm no es solo fiesta: también es un espacio de visibilidad y lucha. “Este año tendremos más actividades, más cultura y más espacios de encuentro”, señaló. Además, destacó que el evento forma parte de un calendario anual que consolida a la ciudad como referente en turismo LGTBIQ+.

El concejal de Eventos, por su parte, puso el foco en el impacto económico que supone esta semana. “Compite con celebraciones de ciudades con presupuestos millonarios, pero Benidorm logra una repercusión mayor”, subrayó. ¿Cómo consigue una ciudad costera competir con grandes capitales? Quizá ahí esté la magia del Pride: la suma de autenticidad, cercanía y un escenario privilegiado.

Programa festivo: del “Pink Party” a la gran Parade

La agenda arranca en bares y clubes locales los días previos, pero el plato fuerte comienza el miércoles 3 de septiembre con la primera fiesta oficial, la Pink Party en Ku Playa.

El jueves 4 habrá doble cita: la Pool Party en Marina Resort y la primera edición de la Ñ. Divas Party, en el auditorio Julio Iglesias, con 26 artistas de la región.

- Advertisement -

 

El viernes 5 llegará la clásica White Party, también en el auditorio. Y el momento más esperado será el sábado 6 de septiembre: la gran Parade, que partirá a las 16:30 horas desde el Rincón de Loix y recorrerá la playa de Levante, la avenida del Mediterráneo y la calle Pont, hasta desembocar en la plaza de SS.MM. los Reyes de España.

- Advertisement -

Más de 20 carrozas, disfraces, música y artistas invitados llenarán las calles. Entre elles, Kuve y Kingdom, participantes del Benidorm Fest 2025. La jornada culminará en el auditorio con el espectáculo gratuito Main Stage, con 16 actuaciones a partir de las 19:30.

Cultura y memoria LGTBIQ+

El Pride no se limita a las fiestas. La Concejalía de Igualdad ha diseñado una agenda cultural que busca reforzar el mensaje de diversidad e inclusión.

Entre las propuestas destacan:

  • Exposición “Un Altra Historia. Referents valencians de resistència LGTBIQ+” (plaza de SS.MM. los Reyes de España). Tres cubos de gran formato con referentes como Joan Monleón, Manuela Trasobares o Rampova. Disponible hasta el 8 de septiembre.
  • Exposición de pintura “Cuerpos visibles, arte y deseo” (Espai d’Art del Ayuntamiento, del 25 de agosto al 12 de septiembre). Con obras de Alfredo Furiati y Oleksandr Blbyshev, entre otres.
  • Presentación del libro “Ángel meu foteu-me” (2 de septiembre, Biblioteca Municipal), con un coloquio que incluye al historiador Ernest Gómez Andujar.
  • Proyección y debate de la película “¿Quién quiere casarse con un astronauta?” (4 de septiembre).
  • Conferencia de Manolita Chen (5 de septiembre, Casa del Fester). Un encuentro con la artista y empresaria trans que marcó un antes y un después en los derechos de adopción en España.

Un Pride que mira hacia el futuro

El 15º Benidorm Pride no es solo una fiesta. Es también un recordatorio de cuánto se ha avanzado y de todo lo que queda por hacer. ¿Cómo seguir reforzando la visibilidad LGTBIQ+ en un momento en el que aún existen discursos de odio? Quizá la respuesta esté en citas como esta, que combinan alegría, cultura y reivindicación.

Benidorm vuelve a abrir sus calles para decir, alto y claro: la diversidad es motivo de orgullo, y de celebración.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades