Víctor Sáez, concejal del PSOE en Lorquí, denuncia una brutal agresión en un local de Murcia tras ser insultado por su orientación sexual. El ataque se produce en pleno Bando de la Huerta, una fiesta tradicional.
@abc.es El concejal de Juventud, Festejos, Turismo y Derechos LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Lorquí, en Murcia, el socialista Víctor Sáez, ha sido víctima de una agr3si0n hom0f0b4 durante el Bando de la Huerta, según ha dicho él mismo en sus redes sociales. Los hechos ocurrieron en un establecimiento de Kebab de la capital regional que según su relato solía frecuentar y en el que, ha afirmado, el dueño y los camareros le gritaron, entre otras cosas, ‘m4r1c0n de m13rd4’, además de p3g4rl3. #Murcia #bando #concejal #PSOE #kebab ♬ sonido original – Tu periódico
El pasado martes, durante la celebración del Bando de la Huerta en Murcia, el concejal socialista Víctor Sáez —responsable de Juventud, Festejos, Turismo y Derechos LGTBIQ+ en el Ayuntamiento de Lorquí— fue víctima de una agresión homófoba en un local de comida rápida ubicado en la zona universitaria de la ciudad. Según el relato del propio edil, compartido en sus redes sociales, recibió insultos como «maricón de mierda», amenazas de muerte y una paliza que incluyó golpes y patadas por parte del personal del establecimiento.
Anoche en un establecimiento de comida para llevar y me atrevo a decir el nombre, porque me da igual: “Kebab La Merced 24 h” en la esquina de Calle Trinidad con Calle Obispo Frutos, de Murcia, sufrí una agresiom homófoba por parte de dueño y camareros del establecimiento, al…
— Mr. Sáez (@victortin) April 23, 2025
Sáez cuenta que los hechos comenzaron cuando él y su grupo de amistades entraron al local para cenar. Al sentirse ridiculizade por parte de los trabajadores, pidió la hoja de reclamaciones. Fue entonces cuando —según denuncia— comenzaron las agresiones físicas y verbales. “Recibí insultos, amenazas de muerte y una agresión física por el simple hecho de ser quien soy”, escribió. Además, subrayó la importancia de no guardar silencio ante este tipo de ataques: “Nuestros derechos no se mendigan: se exigen. Basta ya de odio, de violencia y de mirar hacia otro lado”.
Reacciones políticas y sociales
Desde el PSOE regional, varias voces han expresado su condena. Francisco Lucas, secretario general de los socialistas murcianos, calificó el ataque de “lamentable” e “injustificable”, mientras que Pedro Soto, secretario LGTBIQ+ del partido en la Región, apuntó directamente al Gobierno autonómico. Soto acusó al ejecutivo murciano de poner en riesgo a las personas LGTBIQ+ al ceder ante las presiones políticas de Vox y convertir los derechos del colectivo en moneda de cambio en las negociaciones presupuestarias.
Qué horror… ¡esto es absolutamente intolerable!
Muchísimo ánimo, Víctor. Espero que todo el peso de la ley caiga sobre estos impresentables.
La homofobia no tiene cabida en nuestra sociedad. https://t.co/7YMCesJnoG
— Víctor Gutiérrez (@victorg91) April 24, 2025
Nuestra rotunda condena a la agresión homófoba que ha sufrido el compañero y concejal, Victor Sáez.
Seguimos luchando para que la LGTBIfobia quede totalmente erradicada de nuestra sociedad.
No estás solo, nos tendrán enfrente. ✊🏻 https://t.co/c5xfF82Gcy
— JSRM/❤️ (@jsrmurcia) April 24, 2025
Una realidad que no cesa
Esta agresión se suma a una preocupante tendencia: el aumento de los delitos de odio, en especial aquellos motivados por la orientación sexual o identidad de género. Lejos de tratarse de casos aislados, estos hechos reflejan una violencia estructural que se mantiene, incluso cuando muchas veces se quiere negar. ¿Estamos haciendo lo suficiente para frenar estos discursos? ¿Qué responsabilidad tienen las instituciones y los partidos en este clima social?
¿Una sociedad que retrocede?
A pesar de los avances legislativos en materia de derechos LGTBIQ+, aún existen sectores sociales y políticos que cuestionan estos logros o directamente los amenazan. El discurso del odio ya no se limita a los márgenes, sino que en ocasiones encuentra eco en los espacios de poder. Cuando los derechos se relativizan o se ponen a negociación, se abre una puerta peligrosa que puede derivar en más agresiones, exclusión y miedo.