sábado, julio 5, 2025

Agresión homófoba a un concejal del PSOE en Murcia reabre el debate sobre los discursos de odio

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Víctor Sáez, concejal del PSOE en Lorquí, denuncia una brutal agresión en un local de Murcia tras ser insultado por su orientación sexual. El ataque se produce en pleno Bando de la Huerta, una fiesta tradicional.

@abc.es El concejal de Juventud, Festejos, Turismo y Derechos LGTBIQ+ del Ayuntamiento de Lorquí, en Murcia, el socialista Víctor Sáez, ha sido víctima de una agr3si0n hom0f0b4 durante el Bando de la Huerta, según ha dicho él mismo en sus redes sociales. Los hechos ocurrieron en un establecimiento de Kebab de la capital regional que según su relato solía frecuentar y en el que, ha afirmado, el dueño y los camareros le gritaron, entre otras cosas, ‘m4r1c0n de m13rd4’, además de p3g4rl3. #Murcia #bando #concejal #PSOE #kebab ♬ sonido original – Tu periódico

El pasado martes, durante la celebración del Bando de la Huerta en Murcia, el concejal socialista Víctor Sáez —responsable de Juventud, Festejos, Turismo y Derechos LGTBIQ+ en el Ayuntamiento de Lorquí— fue víctima de una agresión homófoba en un local de comida rápida ubicado en la zona universitaria de la ciudad. Según el relato del propio edil, compartido en sus redes sociales, recibió insultos como «maricón de mierda», amenazas de muerte y una paliza que incluyó golpes y patadas por parte del personal del establecimiento.

Publicidad

Sáez cuenta que los hechos comenzaron cuando él y su grupo de amistades entraron al local para cenar. Al sentirse ridiculizade por parte de los trabajadores, pidió la hoja de reclamaciones. Fue entonces cuando —según denuncia— comenzaron las agresiones físicas y verbales. “Recibí insultos, amenazas de muerte y una agresión física por el simple hecho de ser quien soy”, escribió. Además, subrayó la importancia de no guardar silencio ante este tipo de ataques: “Nuestros derechos no se mendigan: se exigen. Basta ya de odio, de violencia y de mirar hacia otro lado”.

Reacciones políticas y sociales

Desde el PSOE regional, varias voces han expresado su condena. Francisco Lucas, secretario general de los socialistas murcianos, calificó el ataque de “lamentable” e “injustificable”, mientras que Pedro Soto, secretario LGTBIQ+ del partido en la Región, apuntó directamente al Gobierno autonómico. Soto acusó al ejecutivo murciano de poner en riesgo a las personas LGTBIQ+ al ceder ante las presiones políticas de Vox y convertir los derechos del colectivo en moneda de cambio en las negociaciones presupuestarias.

- Advertisement -

Una realidad que no cesa

Esta agresión se suma a una preocupante tendencia: el aumento de los delitos de odio, en especial aquellos motivados por la orientación sexual o identidad de género. Lejos de tratarse de casos aislados, estos hechos reflejan una violencia estructural que se mantiene, incluso cuando muchas veces se quiere negar. ¿Estamos haciendo lo suficiente para frenar estos discursos? ¿Qué responsabilidad tienen las instituciones y los partidos en este clima social?

¿Una sociedad que retrocede?

A pesar de los avances legislativos en materia de derechos LGTBIQ+, aún existen sectores sociales y políticos que cuestionan estos logros o directamente los amenazan. El discurso del odio ya no se limita a los márgenes, sino que en ocasiones encuentra eco en los espacios de poder. Cuando los derechos se relativizan o se ponen a negociación, se abre una puerta peligrosa que puede derivar en más agresiones, exclusión y miedo.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades