¿Crees que ya lo has visto todo en el Orgullo? Ámsterdam viene a sacudir tus esquemas. Este 2025, la ciudad del agua, las bicis y los canales vuelve a demostrar por qué es uno de los destinos LGTBIQ+ más vibrantes del planeta. Pero, cuidado, porque lo que vas a encontrar aquí no es el típico desfile. Esto es otra cosa. Esto es Ámsterdam.
¿Qué tiene de especial el Orgullo de Ámsterdam?
A ver, para empezar, imagina una Pride Parade… pero flotante. Sí, sí, literal. La Marcha del Orgullo de Ámsterdam se celebra sobre los canales. Lanchas decoradas con banderas, música, purpurina, plumas y toda la energía queer navegando entre casas del siglo XVII. No hay nada igual en el mundo. Cada barco representa a una organización, colectivo o marca, pero también a un pedazo de historia, reivindicación y alegría.
📍 Fechas clave para este año: del 26 de julio al 3 de agosto de 2025, con el gran desfile acuático el sábado 2 de agosto. Apúntalo, guárdalo, ¡o tatuátelo si hace falta!
Más que fiesta: historia, derechos y comunidad
Ámsterdam no es solo fiesta. Aquí, la historia LGTBIQ+ se respira en cada esquina. ¿Sabías que Países Bajos fue el primer país del mundo en legalizar el matrimonio igualitario? ¿O que uno de los bares gay más antiguos de Europa, el Café ‘t Mandje, sigue abierto desde 1927?
Durante la Pride Week, se organizan charlas, exposiciones, proyecciones de cine queer y hasta actividades deportivas. El Pride Park (en el Vondelpark) es el punto de encuentro para familias, personas jóvenes, mayores y todo el espectro arcoíris. Es un espacio donde puedes bailar, reír, llorar, besar… y, sobre todo, sentirte libre.
Orgullo sin etiquetas
Una de las cosas más bonitas del Pride de Ámsterdam es que no se centra solo en la G ni en la L. Aquí tienen muy claro que la diversidad va mucho más allá de lo binario. Hay espacio para personas trans, intersex, no binarias, racializadas, neurodivergentes… En serio, si alguna vez sentiste que no encajabas del todo en otros Orgullos, dale una oportunidad a este. Puede que aquí encuentres tu sitio.
Y no todo son fiestas multitudinarias. También hay espacios más íntimos, actividades específicas para personas mayores LGTBIQ+, colectivos migrantes o personas con discapacidad. La interseccionalidad no es un eslogan, es una realidad que se vive en las calles, los canales y los escenarios de esta ciudad.
Lo que no te puedes perder en el Orgullo de Ámsterdam 2025
🎭 Drag Olympics: carreras de tacones, lanzamiento de bolso y pruebas tan absurdas como fabulosas.
🎶 Street parties: cada barrio tiene su propio ambiente. Algunas fiestas son más techno, otras más pop, otras más chill. ¡Explora!
🧡 Canal Parade: el desfile acuático con más de 80 barcos. Llega pronto si quieres sitio (o alquila un balcón con vistas).
🧑🏽🤝🧑🏽 Human Rights Concert: música y activismo en la plaza Dam, con artistas queer de todo el mundo.
🏳️⚧️ Trans Pride y otras manifestaciones: porque no todo es celebración, también hay que seguir luchando.
¿Cómo llegar y cómo vivirlo sin morir en el intento?
✈️ Llegar es fácil. Desde España hay vuelos directos a diario a precios razonables si reservas con tiempo.
🚲 Una vez allí, lo ideal es moverte en bici. Es la forma más rápida, barata y local de recorrer la ciudad.
💡 Consejos para disfrutarlo a tope:
- Reserva tu alojamiento con meses de antelación. Durante el Orgullo, todo vuela.
- Lleva ropa cómoda, pero no te cortes con los looks. Aquí nadie te va a juzgar.
- Hidrátate (con agua, no solo con cerveza).
- Usa protección solar y también protección de la otra 😉.
- Y sobre todo… respeta los espacios de todes. Si no es tu lucha, acompaña con humildad.
¿Vale la pena ir?
Mucho. Aunque hayas ido a otros Orgullos antes, el de Ámsterdam tiene algo especial. No es solo el escenario, ni el desfile flotante, ni el ambiente. Es esa sensación de estar en un lugar donde ser tú misme no es solo permitido, sino celebrado. Donde lo diverso es la norma. Y donde, por unos días, el mundo parece un poquito más justo, más libre, más amoroso.
¿Es perfecto? No. ¿Es necesario? Muchísimo.
Así que si este 2025 quieres vivir un Orgullo diferente, haz las maletas y lánzate a Ámsterdam. No solo volverás con el móvil lleno de fotos, sino con el corazón un poco más grande.