En el vibrante panorama literario, emerge con fuerza la voz de J. David Plaza, un creador murciano cuya versatilidad ya le ha consolidado en el mundo de la moda, el arte y el diseño. Ahora, Plaza nos invita a adentrarnos en las profundidades de su alma con «La boca del buen decir», un poemario publicado por la Editorial Autografía que promete no dejar a nadie indiferente.
Un Viaje Íntimo Hacia la Autenticidad
Este poemario, compuesto por más de 220 piezas, es un ejercicio de catarsis y autoconocimiento. J. David Plaza se desnuda ante le lectore con una sinceridad cruda y arrebatadora, explorando temas universales como el desamor, la traición, la pasión, la sanación y la incansable búsqueda de la autenticidad. Su voz, íntima y profundamente humana, nos guía a través de un estilo underground y rebelde, donde la vulnerabilidad se convierte en un poderoso motor de transformación. ¿Es la poesía un refugio o un campo de batalla para la vulnerabilidad?
La editorial describe La boca del buen decir como un torbellino de emociones que queman: amor, deseo, rabia y nostalgia se entrelazan con lo místico y lo prohibido. Cada palabra, según la editorial, «hiere, acaricia y transforma, revelando la belleza oculta en el caos del alma y los secretos que laten en la sombra. Puede ser una forma de huir… o de sobrevivir». Una invitación a leer con el alma abierta, sin prejuicios, y con el valor de quien se atreve a mirar su propio espejo.

Del Insulto al Manifiesto: La Reivindicación de la Identidad LGTBIQ+
Una de las facetas más impactantes del libro es cómo Plaza convierte el dolor y la frustración en palabra viva. El autor no elude experiencias personales recientes de homofobia y acoso en redes sociales, transformando la rabia en un poderoso manifiesto de identidad. Fragmentos autobiográficos como «Y yo, tan maricón como el que más, defensor de quien un día creí grande, acabé engullido por su ego, orgullo y culpa» resuenan con una fuerza innegable.
Su manifiesto “¡Al grito de maricón!” es una declaración contundente: “El gran esfuerzo y energía que supone el día a día ante una sociedad que te insulta, que te aísla y que quiere aplastarte por pura ignorancia, por miedo interior, por cobardía. Pura cobardía. Gracias a todos esos mariquitas o maricones. Hoy soy mi propio superhéroe.” ¿Cómo podemos, como sociedad, transformar la ignorancia y el miedo en aceptación y respeto hacia la comunidad LGTBIQ+?

Versos de Libertad y Empoderamiento
Los poemas de J. David Plaza son un eco de esa intensidad y búsqueda de libertad:
“Libre de culpa”: “Jamás debéis tener miedo de estar en desacuerdo con quienes os rodean… Dejad que se vaya quien se quiera ir, ahí… es donde yo más me encuentro.”
“Tambor emocional”: “Hablo fuerte porque intentaron educarme para no tener voz… porque ahora el volumen lo pongo yo.”
“Negra por fuera”: “Consciente de que mis enojos me dominan ante la pérdida de energía… doy un último suspiro, consciente ahora de que el despropósito era parte del aprendizaje.”
El autor dedica esta última pieza a Mónica Naranjo, «quien, en tu mundo, siempre será la más grande», un guiño a la fuerza y la autenticidad que la artista representa.
Una Portada que Es Arte en Sí Misma
La estética del libro es tan cautivadora como su contenido. Diseñada por el propio autor, la portada de La boca del buen decir es una joya visual de una elegancia arrebatadora. Con la colaboración en postproducción de Platty García, la imagen fusiona lo bello con lo emocional, invitando a le lectore a sumergirse en sus páginas incluso antes de abrirlas.
J. David Plaza: Un Talento Multidisciplinar que Trasciende Fronteras
La incursión de J. David Plaza en la literatura es solo una muestra más de su inagotable talento. Con una brillante trayectoria en moda, donde ha sido galardonado con el Dedal de Oro, la Medalla de Europa al Mérito al Trabajo y el Premio a Diseñador Emergente en la Pasarela Boat Show 2023, entre otros, Plaza ha demostrado ser un creador de referencia. Su presencia magnética también le ha llevado a ser modelo en numerosas editoriales y portadas de revistas internacionales.
Su irrupción en el sector literario ha sido tan poderosa como inesperada, siendo seleccionado en once certámenes internacionales en pocos meses y reconocido como ganador en el XI Concurso Internacional de “Erotismo Poético” este 2025. La boca del buen decir no es solo un libro; es un espejo emocional donde cada une puede verse reflejade, reconocerse y abrazar su verdad con libertad.



