Este domingo, 9 de noviembre, Madrid se prepara para un emotivo homenaje a Cristina Ortiz Rodríguez, conocida por todes como La Veneno. A las 12:00 horas, junto a la placa en su memoria en el Parque del Oeste, se conmemorará el noveno aniversario de su partida. Un acto impulsado por Más Madrid LGTBIQ+ que busca no solo recordar, sino también reivindicar la figura de una mujer que, con su valentía, abrió caminos en una España que aún se resistía a mirar de frente a la diversidad.

Más Allá del Espectáculo: La Lucha de una Pionera
“La Veneno no solo fue un icono televisivo: fue una mujer valiente que se atrevió a ser visible cuando serlo suponía un riesgo. Su historia, con luces y sombras, es también la historia de muchas personas trans que lucharon —y siguen luchando— por vivir en libertad y con dignidad”, destaca desde Más Madrid LGTBIQ+.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo habría sido España sin su irrupción, sin su descaro y su verdad? Su legado nos invita a reflexionar sobre la importancia de la representación y la visibilidad en la construcción de una sociedad más justa.

Justicia y Memoria: Un Compromiso Pendiente
Desde Más Madrid LGTBIQ+ se enfatiza que mantener viva la memoria de La Veneno es un acto de justicia histórica. Es reconocer el camino andado por las personas trans, especialmente por aquelles que fueron marginades y perseguides. Sin embargo, este homenaje también se convierte en una plataforma de denuncia. La placa en honor a Cristina Ortiz ha sido objeto de reiterados actos vandálicos, y el Ayuntamiento de Madrid, bajo el gobierno de José Luis Martínez-Almeida, no ha tomado las medidas necesarias para su reparación y protección.
“Cada ataque contra esta placa es un intento de borrar su memoria y la de todo un colectivo. Pedimos al Ayuntamiento de Almeida que cumpla con la proposición que presentamos el año pasado y que fue aprobada: reparar, limpiar y proteger este espacio de memoria LGTBIQ+”, añaden desde el grupo.
La comunidad LGTBIQ+ exige al Ayuntamiento que cumpla con su responsabilidad y proteja este espacio de memoria.
Un Legado que Inspira Orgullo y Resistencia
El acto de este domingo está abierto a todes les que deseen unirse a esta conmemoración. Contará con la presencia de activistas y representantes de la comunidad que ven en La Veneno una figura clave en la historia reciente de Madrid: una mujer valiente, libre y adelantada a su tiempo. Su memoria sigue siendo un faro de orgullo y resistencia, recordándonos que la lucha por la igualdad es un camino continuo.


