jueves, agosto 21, 2025

Sitges Queer Fest 2025: cultura, arte y diversidad en el corazón del Garraf

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Del 17 al 21 de septiembre, Sitges volverá a convertirse en un punto de encuentro imprescindible para la cultura queer. El Sitges Queer Fest, organizado por la asociación LGTBIQ+ Colors Sitges Link junto a la entidad cultural El Retiro, celebra su quinta edición con un programa que mezcla tradición, creatividad y visibilidad.

Un festival que celebra el arte en todas sus formas

Música, performance, literatura, poesía, danza, charlas y exposiciones. El festival reúne a voces queer de Cataluña y de otros lugares que se acercan para compartir su trabajo y, sobre todo, para generar un espacio de diálogo y comunidad.

Lo interesante del Sitges Queer Fest es que no se limita a ser una serie de espectáculos: busca conectar con la memoria cultural del municipio, donde lo queer siempre ha tenido un lugar, aunque no siempre reconocido.

Publicidad

Fiesta Mayor y cultura queer, un cruce inesperado

La cita coincide con la Fiesta Mayor de Santa Tecla, lo que abre una oportunidad para unir lo popular y lo diverso. ¿Cómo conviven la tradición y las expresiones artísticas queer en un mismo calendario? Quizás la respuesta esté en los escenarios elegidos: El Retiro, la Capilla del Ave María y la Biblioteca Santiago Rusiñol, espacios con historia que se resignifican con cada actuación.

Colaboraciones que suman

Este año, el festival cuenta con la participación de la Fundación Ave María, Aquelarre Cultural de Dones Creadores, Grupo Everlasting, Bears Bar Sitges, Queenz, Galería Bnude Art, Rosas Luz y Color y Vermut Sitges. Una red de entidades que demuestra que el tejido cultural y social de la ciudad está más vivo que nunca.

¿Cómo participar?

Las entradas estarán disponibles en colorssitgeslink.org, donde próximamente también se podrá descargar el programa completo.

El festival nos invita a una pregunta que sigue abierta: ¿qué significa hoy celebrar la cultura queer en un espacio tan simbólico como Sitges? Cada persona encontrará su propia respuesta en los conciertos, talleres o conversaciones que nos esperan.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades