[gtranslate]

miércoles, octubre 1, 2025

Valparaíso: Por primera vez un Matrimonio Homoparental adapta un niño

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Valparaíso, una ciudad de historias y contrastes, ha sido testigo de un hito que celebra la diversidad familiar y el poder inquebrantable del amor. Por primera vez en la región, un matrimonio homoparental ha logrado adoptar a un niño, marcando un precedente lleno de esperanza y alegría. Esta noticia no solo transforma la vida de una familia, sino que también ilumina el camino para muchas otras dentro de la comunidad LGTBIQ+.

Javier y Alejandro: Una Historia de Amor y Compromiso

Conocemos a Javier Reyes, contador auditor, y Alejandro Vascone, administrativo bancario, una pareja residente en Valparaíso que, tras dos años de un proceso riguroso y lleno de expectativas, ha visto su sueño de paternidad hacerse realidad. Se han convertido en el primer matrimonio igualitario en adoptar legalmente a un niño en la región, un logro que llega tras la aprobación del matrimonio igualitario en Chile.

«Cambió nuestras vidas», expresaron con emoción Javier y Alejandro al acoger a su hijo, quien llegó a su hogar con tan solo 11 meses. Este pequeño, que hoy cuenta con un año y tres meses, es el centro de un nuevo universo para ellos.

Publicidad

El Camino Hacia la Paternidad: Un Proceso de Dedicación

El recorrido no fue corto ni sencillo. Durante dos años, la pareja se sometió a un exhaustivo proceso que incluyó charlas, entrevistas, evaluaciones psicológicas y visitas domiciliarias, todo ello gestionado por el Servicio Mejor Niñez. Cada etapa fue fundamental para demostrar su idoneidad y compromiso, culminando en la declaración que les permitió formar esta nueva familia.

«Nos citaron a una reunión y nos dijeron: ‘hay un niño que es idóneo para ustedes, y ustedes para él’. No lo pensamos dos veces. En una semana nuestra casa se transformó, pasamos de no tener nada a preparar todo para recibirlo», compartieron, reflejando la rapidez y la intensidad con la que sus vidas cambiaron.

Inspiración y Esperanza para la Diversidad Familiar

La historia de Javier y Alejandro va más allá de su propio hogar. «Nuestra historia de adopción no solo cambió nuestras vidas, también está inspirando a otras a dar el primer paso», afirmaron. Su experiencia es un testimonio vivo de que el amor, la responsabilidad y el compromiso con la infancia son los verdaderos pilares de cualquier familia, sin importar su composición.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) ha celebrado este acontecimiento, destacando su significado profundo. «Este es un paso que llena de esperanza y orgullo a la diversidad familiar, demostrando que el amor, la responsabilidad y el compromiso con la infancia no conocen de prejuicios ni de limitaciones arbitrarias», señalaron.

- Advertisement -

Es especialmente relevante que este avance ocurra en Valparaíso, una región que, lamentablemente, ha registrado el mayor número de denuncias por discriminación basada en la orientación sexual o identidad de género en los últimos seis años. Este logro envía una señal poderosa y positiva a todas las personas LGTBIQ+ de Valparaíso, y en particular a las familias, reafirmando que el cambio es posible y que la inclusión sigue avanzando.

Esta adopción nos invita a reflexionar: ¿Qué otros prejuicios y barreras podemos derribar en nuestra sociedad para asegurar que todes les niñes encuentren un hogar lleno de amor? ¿Cómo podemos seguir construyendo un mundo donde la diversidad familiar sea celebrada y protegida sin reservas?

El camino hacia una sociedad plenamente inclusiva puede ser largo, pero cada paso, como el dado por Javier y Alejandro, nos acerca a un futuro donde el amor y la igualdad prevalezcan.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades