PortAventura World ha conseguido posicionarse como un destino inclusivo donde la diversión no excluye la reivindicación. Con la Pride Night como emblema, el parque se ha convertido en un referente de ocio diverso y seguro para la comunidad LGTBIQ+. Charlamos con Noemie Serrano, Jefa de Producto, para descubrir qué hay detrás de este evento y cómo PortAventura aborda la diversidad dentro y fuera de sus espectáculos.
Entrevista a Noemie Serrano – Jefa de Producto de PortAventura World
La Pride Night es ya una cita clave del calendario LGTBIQ+ en España. ¿Cómo nació esta iniciativa en PortAventura y cuál ha sido la evolución desde aquella primera edición hasta la actual?
La Pride Night nació para ser un punto de encuentro de celebración, visibilidad y reivindicación del colectivo LGTBIQ+ dentro del entorno único que ofrece PortAventura World. Lo que comenzó como una apuesta valiente ha evolucionado hasta consolidarse como una cita ineludible en el calendario del parque. Cada edición es más ambiciosa, con una programación cada vez más rica y pensada para emocionar, visibilizar y crear un espacio seguro y festivo para todas las personas.
Este año, la programación incluye espectáculos, carrozas y espacios tematizados. ¿Qué novedades destacarías de la edición 2025 de la Pride Night respecto a años anteriores?
Para esta edición, hemos abierto las puertas del parque con una programación exclusiva e inolvidable que convierten el parque en una auténtica celebración del Orgullo. La experiencia se ha completado con nuevas propuestas que celebran la diversidad desde lo sensorial hasta lo simbólico: cócteles multicolor, cupcakes Pride Rainbow y una colección cápsula Pride 2025 con camisetas, gorras y botellas reutilizables que amplían la línea World of Diversity.
Ver esta publicación en Instagram
La diversión no está reñida con el mensaje. ¿Qué importancia le dais en PortAventura a la parte reivindicativa y de sensibilización en un evento como este?
En PortAventura World creemos que el entretenimiento es una poderosa herramienta para transformar conciencias. Por eso, en cada Pride Night buscamos visibilizar, educar y reivindicar. Detrás del espectáculo hay un posicionamiento firme por la inclusión, y es un mensaje que queremos que acompañe a cada visitante en su experiencia.
El compromiso empieza desde dentro. ¿Qué medidas internas existen en PortAventura World para asegurar un entorno laboral seguro y respetuoso para las personas LGTBIQ+?
Entre las medidas internas que se han impulsado para asegurar un espacio laboral seguro destaca una charla-taller dirigida a todos los trabajadores. La sesión, conducida por el creador de contenido y activista Enrique Bernabéu, abordó temas clave acerca de la visibilidad de realidades diversas dentro del colectivo LGTBIQ+. Estas iniciativas, que combinan concienciación y celebración, reflejan el compromiso de PortAventura World con la inclusión, reafirmando su vocación como resort B Corp que apuesta por un ocio con valores, más abierto, consciente y para todos.
La discriminación también puede venir de fuera. En caso de incidentes o comportamientos LGTBIfóbicos por parte de visitantes, ¿qué protocolos existen para proteger al personal y garantizar una experiencia segura?
La seguridad y bienestar tanto de nuestros empleados como de nuestros visitantes es una prioridad. Nuestro personal está formado para intervenir, informar y acompañar en caso de cualquier situación de discriminación. El parque debe ser un lugar seguro para todas las personas.
Más allá del Pride, el compromiso debe ser constante. ¿Qué acciones lleva a cabo PortAventura World durante el resto del año para apoyar la diversidad y la inclusión?
Sí, actualmente contamos con iniciativas que fomentan la creación de redes de afinidad y espacios seguros dentro de la organización. Estas redes permiten compartir experiencias, apoyar al talento diverso y promover el desarrollo profesional en igualdad de condiciones.
En un entorno de ocio familiar, a veces se tiende a “neutralizar” ciertos mensajes. ¿Cómo conciliáis el enfoque familiar del parque con una clara apuesta por la visibilidad LGTBIQ+?
Precisamente porque somos un parque familiar, creemos que la diversidad debe estar presente de forma natural. Mostrar distintas realidades, familias y expresiones de identidad es también educar en el respeto. La visibilidad no excluye a nadie, al contrario: suma, enriquece y genera un entorno más amable para todos.
Los equipos de producto sois clave para imaginar nuevas experiencias. ¿Qué papel ha tenido tu equipo en la creación de la Pride Night y qué supone para ti, a nivel personal y profesional, liderar un evento con esta carga simbólica?
Como jefa de producto, liderar la Pride Night es una enorme responsabilidad y un orgullo personal. Mi equipo ha trabajado mano a mano para diseñar una experiencia que sea auténtica, emocionante y transformadora.
Y por último… mirando al futuro. ¿Te imaginas una PortAventura aún más diversa e inclusiva en los próximos años? ¿Qué sueños tenéis en mente para seguir celebrando el Orgullo en el parque?
Queremos que PortAventura World siga siendo un referente de diversidad en el sector del ocio. Trabajamos para desarrollar nuevas experiencias, más espacios seguros, más representación y más impacto positivo. La inclusión es un camino continuo que queremos recorrer con paso firme y mirada amplia.
Compromiso que no se detiene
La Pride Night es solo la punta del iceberg en una estrategia mucho más amplia que demuestra que el entretenimiento puede ser inclusivo, empático y transformador. En cada atracción, en cada pasarela y en cada rincón del parque, PortAventura World sigue construyendo un espacio donde todas las personas puedan sentirse libres, bienvenidas y orgullosas.