[gtranslate]

martes, noviembre 11, 2025

Michael Perrier y la Fuerza Sanadora de ‘Cicatrices Silenciosas’

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Hay libros que leemos y hay libros que nos leen. Cicatrices Silenciosas, la primera obra autobiográfica de Michael Perrier, entra directamente en la segunda categoría. Esta no es una novela ni un diario cualquiera; es un manifiesto crudo y valiente sobre la vida, la justicia y, sobre todo, el amor propio. A través de sus páginas, Perrier nos entrega más que su memoria: nos ofrece un acto de denuncia social y una poderosa semilla de esperanza colectiva.

Le autoe francés, afincade en la Costa del Sol, ha convertido su experiencia vital en una herramienta de transformación. Su historia está marcada por realidades que la sociedad prefiere silenciar: el abuso infantil, el bullying despiadado, la violencia de pareja, la homofobia y los desafíos de la salud mental, incluyendo autolesiones e intentos de suicidio. Si bien la sinopsis oficial advierte que es un «descenso al infierno», Michael nos recuerda que es, ante todo, «una lucha feroz por volver a la superficie».

Hablar Sana, Callar Destruye: Un Acto de Dignidad

La misión central de la obra es cristalina: desarticular el muro del silencio para restituir la dignidad a todes aquelles que han sido reducidos al miedo. Con una prosa íntima, visual y de una honestidad brutal, Perrier escribe desde las entrañas, pero con la precisión de quien ha procesado el trauma.

Publicidad

Su estilo narrativo combina la introspección con el relato emocional, invitando a le lectore a mirar de frente los rincones oscuros que históricamente hemos evitado. Es un testimonio que duele porque es verdad, pero que a la vez abraza, recordándonos una máxima esencial para la sanación: que hablar sana y que el silencio carcome el alma.

El autor lo resume con una cita clave que resuena con la voz de toda víctima: “No escribí este libro para señalar culpables, sino para recuperar mi voz. Para recordar que no tuve la culpa. Y que ninguna víctima la tiene.”

La Reconstrucción desde el Arte y la Diversidad LGTBIQ+

Más allá de la denuncia, el libro es un testimonio de resiliencia. Michael Perrier, quien además es maquillador y trabaja en el grupo internacional Shiseido, ha canalizado su sensibilidad artística —forjada desde joven en la danza y la imagen— para crear espacios de confianza y reconstrucción personal.

Su obra literaria se alinea con este compromiso: busca visibilizar las realidades silenciadas y fomentar un diálogo abierto sobre la diversidad y los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Es un faro que ilumina el camino para otres, demostrando que la superación no es un final, sino un proceso continuo de contarse y reconstruirse.

- Advertisement -

Cicatrices Silenciosas no solo se suma al legado de voces que se atreven a contarlo todo, sino que se convierte en una herramienta vital para cualquier persona que alguna vez sintió que no encajaba o que el mundo le empujaba al borde.

Luego de un viaje tan intenso, que atraviesa paisajes desde Lyon hasta Torremolinos, la pregunta fundamental que nos deja Michael es: ¿Qué coste tiene nuestro silencio? Si contar la historia es la máxima expresión de sobrevivir, le invitamos a reflexionar sobre qué heridas silenciosas porta le lectore y si el acto de nombrar aquello que duele podría ser el primer paso para su propia liberación. ¿Estamos, como sociedad, haciendo lo suficiente para que nadie sienta que la culpa es suya, ni que tiene que callar?

“Cicatrices Silenciosas” es una obra testimonial profundamente humana que trasciende la autobiografía. Michael Perrier nos invita a acompañarlo en un viaje emocional de superación, donde la palabra se convierte en acto de resistencia y sanación. Con un estilo sincero, visual y lleno de coraje, el autor transforma su historia en una voz colectiva contra el silencio, la violencia y la indiferencia. Una lectura necesaria, intensa y luminosa, que deja huella en el corazón del lector.”

- Advertisement -

Michael Perrier · Autor de “Cicatrices Silenciosas” · Editorial Círculo Rojo · 2025

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Fabián G
Fabián G
Para mí, el espejo no refleja: libera. Soy diseñador autodidacta y maquillador de sueños, defensor de una moda que no pide permiso. Organizo mi armario por estados de ánimo. Mi referente eterno es Billy Porter, porque quien no brilla, no cambia el mundo. Dato curioso: He ganado tres concursos de looks improvisados… ¡usando solo material reciclado y toneladas de ingenio!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades