Con solo 22 años, Pepe Gámez, artista jerezane afincade en Madrid, está construyendo un camino sólido dentro del panorama musical independiente. Tras sus anteriores proyectos —On My Way y Querido Casi Algo—, su nuevo EP “ULTRANASTY” se presenta como un manifiesto de libertad, sensualidad y poder personal.
Cada una de sus obras ha marcado una etapa, pero esta tercera entrega va un paso más allá: no solo suena diferente, también se siente diferente. “ULTRANASTY” es la exploración de un alter ego que no teme mostrarse tal cual es, sin filtros, sin miedos, con toda la intensidad de quien vive en su propia piel.
Pepe Gámez: Un sonido que rompe etiquetas
Le artista se sumerge en una mezcla explosiva de dance pop, electrónica, dembow y neoperreo, creando una experiencia sonora diseñada para moverte —física y emocionalmente—.
Los cinco temas del EP (Nasty, Pornstar, Ultrasad, K Caló y Fantasy) funcionan como capítulos de una misma historia: la de atreverse a ser. Cada pista invita a dejarse llevar, a sentirse “demasiade”, a encontrar placer en la autenticidad.
¿Y no es acaso eso lo que todes buscamos cuando bailamos? Un instante donde el juicio desaparece y solo queda el ritmo.
Más que música: una declaración
“ULTRANASTY” no se limita a ser un conjunto de canciones. Es, en palabras de su creadore, una forma de vivir. Pepe Gámez convierte la sensualidad en energía, el empoderamiento en estética y la actitud en lenguaje corporal.
Su presencia escénica cautiva porque transmite algo que va más allá del espectáculo: una invitación a conectar con el propio poder personal. En un mundo donde se nos enseña a encajar, proyectos como este nos recuerdan que ser demasiado también es una virtud.
The ULTRANASTY Experience
En vivo, el proyecto se transforma en un universo sensorial completo: luces, danza, performance y conexión directa con el público. El show, bautizado como The ULTRANASTY Experience, es un viaje breve pero intenso donde la música, el cuerpo y la actitud se funden.
Además, le público puede llevarse una parte del concepto a casa con una línea de merch repleta de frases empoderadoras extraídas de las letras. Una forma de extender el mensaje: ser “nasty” es ser libre.
Pepe Gámez, una promesa real
En tiempos de viralidad efímera, Pepe Gámez se desmarca apostando por la autenticidad. Su propósito no es convertirse en un fenómeno pasajero, sino construir una carrera honesta, donde cada proyecto refleje su evolución artística y personal.
Quizá “ULTRANASTY” no solo sea un EP: tal vez sea un espejo para quienes se atreven a mirarse sin miedo.
Y tú, ¿te atreverías a descubrir tu propio lado ultranasty?