El deporte, en su esencia más pura, es un lenguaje universal capaz de derribar barreras y unir a las personas. En Sevilla, esta premisa cobra vida con la celebración del I Torneo de Voleibol LGTBIQ+, una iniciativa que no solo busca la competición, sino también la creación de espacios seguros, inclusivos y respetuosos para todes les deportistas. Organizado por el club deportivo Chicotá y con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla, este evento promete ser un hito en el calendario deportivo y social de la ciudad.
Más Allá de la Cancha: Un Grito por la Libertad y la Igualdad
El próximo 11 de octubre, el Centro Deportivo Pino Montano será el escenario de este torneo pionero en Andalucía, que se desarrollará bajo el inspirador lema «¡Que nadie limite tu libertad!». Esta frase, más que un eslogan, encapsula la filosofía de un evento que defiende la igualdad en todos los ámbitos, incluyendo el deportivo.
José Luis García, delegado de Igualdad, ha enfatizado la importancia de esta colaboración, destacando el compromiso del equipo de Gobierno de José Luis Sanz con la promoción de entornos donde cada persona pueda disfrutar del deporte sin temor a la discriminación. Es un mensaje claro y contundente: en Sevilla, todas las identidades, expresiones y orientaciones tienen cabida y respeto.
Un Encuentro Internacional con Impacto Social
El torneo no solo atraerá a más de 20 equipos de diversas ciudades españolas, sino que también contará con la participación de formaciones de Portugal, consolidándose como una cita de referencia. Pero la jornada va más allá de la pura competición. Se han programado actividades culturales y de sensibilización que buscan reforzar la dimensión educativa y social del evento.
Chicotá Club Deportivo LGTBIQ+, fundado en Sevilla en septiembre de 2023, ha encontrado en el Ayuntamiento un aliado fundamental para impulsar iniciativas como esta. Su compromiso se centra en la creación de espacios deportivos accesibles, donde el voleibol se convierte en una poderosa herramienta de convivencia, igualdad y transformación social.
Este torneo nos invita a reflexionar: ¿estamos realmente construyendo un deporte que celebre la diversidad en todas sus formas? ¿Qué papel juega cada une de nosotres en la creación de entornos donde la libertad y el respeto sean los pilares fundamentales? La respuesta reside en iniciativas como esta, que nos recuerdan que el deporte tiene el poder de cambiar el mundo, un saque y una recepción a la vez