El próximo domingo 5 de octubre, el Teatre de Cal Ninyo de Sant Boi, Barcelona se transformará en un punto de encuentro para la reflexión y la reivindicación con la llegada de Descolonizadxs, la Mostra de Cinema LGTBIQA+ Anticolonial. Este evento, impulsado por Sant Boi en Positivo TransVIH y Diversivas, promete ir más allá de una simple proyección, invitando a le lectore a cuestionar las profundas huellas coloniales que aún moldean nuestras sociedades, nuestros cuerpos y nuestros deseos. ¿Estamos realmente libres de estas herencias?
Voces del Sur Global que Sacuden Conciencias
La Mostra ofrece una cuidada selección de cortometrajes internacionales que ponen en el centro las experiencias, las voces y las resistencias queer provenientes del Sur Global. Son historias diversas que tejen narrativas de memoria, identidad y lucha colectiva, diseñadas para sacudir conciencias y abrir nuevos horizontes de pensamiento. Cada pieza es una ventana a realidades que, a menudo, quedan invisibilizadas, pero que son fundamentales para entender la complejidad de las identidades LGTBIQ+ en un contexto global.
Cabaret Maricx Sudaca: Una Explosión de Humor y Crítica
La jornada no solo se nutrirá del séptimo arte. La Mazorra, con su provocador e irreverente Cabaret Maricx Sudaca, promete una explosión escénica que fusiona humor, crítica y sensualidad. Su objetivo es claro: romper con los discursos hegemónicos y reivindicar los saberes y placeres disidentes. Será un momento para reír, para pensar y para sentir, en un espacio donde la diversidad se celebra con fuerza y sin tapujos.
Sant Boi: Un Compromiso con la Cultura Transformadora
Con Descolonizadxs, Sant Boi reafirma su compromiso inquebrantable con una cultura que transforma y con la justicia social. Es una invitación a vivir una experiencia donde el arte, la política y el deseo se entrelazan, ofreciendo una clara apuesta contra el colonialismo y a favor de la descolonización de mentes y vidas. ¿Qué papel juega el arte en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todes?
La entrada a este evento tiene un coste simbólico de 3 €. Sin embargo, la organización ha dejado claro que la barrera económica no será un impedimento: si no es posible asumir el coste, le lectore podrá disfrutar igualmente de la Mostra. Porque el acceso a la cultura y la reflexión crítica debe ser para todes.