Del 21 al 30 de agosto, la ciudad de Setúbal se convertirá en un gran escenario al aire libre con la XXVII Fiesta Internacional de Teatro. No hablamos de un festival más, sino de una cita que lleva casi tres décadas consolidándose como uno de los encuentros culturales más importantes de Portugal.
Durante diez días, la localidad acogerá más de treinta espectáculos, conciertos y exposiciones, reuniendo compañías nacionales e internacionales con propuestas que buscan llegar a todo tipo de públicos. Desde montajes intimistas hasta grandes producciones callejeras, la programación promete variedad, calidad y, sobre todo, cercanía.
Teatro en las calles y voces en castellano
Uno de los atractivos de esta edición es la presencia de varias compañías españolas, que aportan producciones en castellano a un festival marcado por la diversidad lingüística. Además, buena parte de la programación se llevará fuera de los escenarios tradicionales: plazas, parques y jardines de Setúbal se transformarán en espacios de encuentro, llevando el teatro directamente a la gente.
¿No es fascinante cómo el arte cambia un lugar cuando se adueña de sus calles? Quizá ahí esté el verdadero espíritu de este festival: hacer del teatro algo cotidiano, cercano y colectivo.
Momentos destacados de la programación
Aunque la lista es extensa, algunas propuestas llaman especialmente la atención:
- 21 de agosto – Convento de Jesus (18:00): La Barca – Apontamento Musical. Una experiencia sensorial que mezcla música y conciencia ambiental, poniendo a la naturaleza en el centro de la escena.
- 22 de agosto (18:00) Jardim de Palhais / 23 de agosto (11:00) Parque do Bonfim: Palhaço Fusquinha. Circo callejero en formato íntimo, pensado para público familiar, con humor, malabares e interacción constante.
- 23 de agosto – União Setubalense (19:00): Nem Mais Uma. Un monólogo conmovedor de Yakelin Morales que aborda violencia doméstica, soledad y frustración desde la mirada de una mujer contemporánea.
- 24 de agosto – Parque do Bonfim (12:00) y Jardim de Palhais (19:00): Cafelina. Un poema visual con danza, acrobacias y café como hilo conductor. Breve, pero cargado de belleza plástica.
- 29 de agosto – Blackbox da Escola Secundária Sebastião da Gama (22:00): Animales Humanos. Una propuesta de teatro documental con narradores palestinos en escena por primera vez, que une tragedia, sátira, danza y audiovisual para hablar del conflicto de Oriente Medio.
Diversidad artística y compromiso social
El festival no se limita a entretener. También abre un espacio para reflexionar sobre temas actuales: desde el cuidado ambiental hasta la violencia machista, pasando por conflictos geopolíticos de gran calado. Esta combinación de humor, poesía visual y crítica social refuerza el carácter plural de la cita.
¿Puede el arte cambiar la forma en la que miramos el mundo? El festival de Setúbal no da respuestas definitivas, pero sí plantea preguntas necesarias. Y en ese ejercicio colectivo de imaginar otras realidades radica buena parte de su valor.
La Fiesta Internacional de Teatro de Setúbal es más que un evento cultural. Es una invitación a vivir el verano en Portugal de otra manera, descubriendo espectáculos que se mueven entre la ternura y la denuncia, entre la belleza y la crudeza. Una excusa perfecta para dejarse llevar por el poder de las artes escénicas.