sábado, agosto 16, 2025

Rosalía y Hunter Schafer un noviazgo de una historia real

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Durante años, los rumores sobre la supuesta relación entre Rosalía y Hunter Schafer fueron tema de conversación constante. Fotografías, gestos cómplices y hasta canciones alimentaron la curiosidad de fans y medios. Sin embargo, no fue hasta 2024 cuando la actriz de Euphoria decidió hablar claro: sí, estuvieron juntas durante cinco meses en 2019.

Lo que parecía un secreto a voces terminó por confirmarse. Y lejos de generar distancia, ambas han conseguido transformar esa etapa en una amistad sólida que hoy en día las une, incluso en lo profesional.

Una historia breve pero intensa

En 2019 empezaron a dejarse ver en Los Ángeles: paseos, cafés, compras y un vínculo que saltaba a la vista. Aquel mismo año, Rosalía dedicó unas palabras a Schafer al recibir un premio Billboard: “Gracias a mi amiga Hunter, te quiero mucho”. Ella, desde el público, le devolvió un beso.

Publicidad

La música también se convirtió en un guiño a esa conexión. En 2021, Rosalía lanzó Tuya, un tema que muchos interpretaron como una declaración velada hacia Hunter. La letra, dirigida claramente a una mujer, encajaba en la narrativa que circulaba en redes y medios.

Finalmente, en una entrevista con GQ, Schafer rompió el silencio: “Una parte de nosotras quería acabar con las especulaciones, otra se resistía porque no es asunto de nadie. Pero al final fue algo que nos alegró compartir”.

Rosalía responde desde la libertad

Ahora ha sido Rosalía quien ha dado su propia versión. En conversación con Elle US, la artista fue preguntada directamente si la relación con Schafer la presionó a definirse públicamente como queer. Su respuesta fue breve, pero contundente:
“No, no me presionó. Pienso en la libertad. Eso es lo que me guía”.

Una declaración que, más allá de etiquetas, refleja la forma en que la cantante afronta su vida personal: sin ataduras y sin necesidad de encajar en definiciones preestablecidas. ¿No es esa, al final, la esencia de la libertad?

- Advertisement -

De la vida personal al set de rodaje

Lo curioso es que Rosalía y Hunter no solo comparten recuerdos sentimentales. Ahora también trabajan juntas. La catalana forma parte del elenco de la esperada tercera temporada de Euphoria, cuyo estreno está previsto para 2026.

Sam Levinson, creador de la serie, ha confesado su admiración por Rosalía: “Me encanta liberarla en una escena. Sus instintos son fascinantes y carismáticos”. Con estas palabras, queda claro que la artista llega al proyecto con espacio creativo propio.

Caminos distintos, respeto intacto

En lo personal, ambas han seguido adelante. Rosalía mantiene una relación con el actor y cantante Emilio Sakraya, mientras que Schafer, tras su ruptura con Dominic Fike, asegura estar soltera y en proceso de recuperación emocional.

- Advertisement -

Lo interesante es que, pese a las rupturas y nuevas parejas, tanto Rosalía como Hunter han insistido en algo que suele ser difícil: mantener lazos sanos con quienes un día fueron pareja. Como dijo Schafer: “Rosalía es de la familia pase lo que pase”.

Más que un rumor: un relato de autenticidad

La confirmación de este noviazgo nunca fue un simple titular. Representa algo más profundo: la normalización de que las historias de amor entre personas LGTBIQ+ también forman parte del panorama cultural y artístico sin necesidad de justificaciones.

Queda en el aire una pregunta: ¿hasta qué punto necesitamos que figuras públicas den explicaciones sobre su vida íntima? Quizá la respuesta esté en el equilibrio entre la curiosidad colectiva y el derecho individual a la intimidad.

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Just Alex
Just Alex
Nunca encajé en ninguna casilla, así que decidí crear las mías propias. Soy persona no binaria, neurodivergente y migrante, y escribo para imaginar un mundo sin casillas ni etiquetas. Mi referente es Alok Vaid-Menon, una luz en mitad del ruido. Dato curioso: Colecciono stickers de dinosaurios no binarios. Son épicos, igual que nuestras existencias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades