Si esperas un manual académico, aquí no lo vas a encontrar. Este libro es gay, escrito por Juno Dawson, es más bien una conversación larga con esa persona de confianza que te dice las cosas como son, sin rodeos y sin edulcorar. El título ya avisa: habla de identidades, de orientación sexual, de cómo es vivir siendo parte de la comunidad LGTBIQ+, y lo hace con un humor que a veces te saca una carcajada… y otras, un nudo en la garganta.
¿Qué encontrarás en este libro?
Dawson se lanza de lleno a desmontar mitos y responder preguntas que, por pudor o desconocimiento, mucha gente no se atreve a hacer.
- Explica conceptos básicos sobre sexualidad e identidad de género.
- Aporta testimonios reales que aportan cercanía.
- Incluye consejos prácticos para quienes están saliendo del armario o acompañan a alguien en ese proceso.
Todo con un lenguaje claro, juvenil y accesible, pero que no por ello pierde profundidad.
Un acierto: la voz de la autora
Lo que más engancha es la forma en que Juno Dawson habla con le lectore. No hay tono paternalista ni frialdad periodística; aquí hay complicidad. Parece más un podcast entre amigues que un libro “de educación sexual”. Además, su enfoque es inclusivo y global: no solo se centra en la realidad británica, también reflexiona sobre lo que significa ser parte del colectivo en contextos menos seguros.
Lo que me hizo pensar
A ratos, el libro se siente como un salvavidas para quien está navegando la confusión de su identidad. Pero también lanza preguntas que no tienen respuestas únicas: ¿hasta qué punto se pueden romper los prejuicios solo con información? ¿Es posible que un libro así llegue a quien realmente lo necesita o queda atrapado en el círculo de personas ya sensibilizadas?
Una mirada crítica
No todo es perfecto. Al estar muy dirigido a un público adolescente y joven, hay momentos en los que el tono puede resultar excesivamente simplificado o incluso algo británico-céntrico, lo que quizá no conecte igual con lectores de otros países. Además, su franqueza —que para muches es un punto fuerte— puede chocar con personas que busquen un enfoque más discreto o con familias que aún viven en entornos conservadores.
En definitiva, Este libro es gay es un soplo de aire fresco para la educación sexual inclusiva, pero también un espejo que refleja lo mucho que queda por hacer. Quizá no resuelva todos los debates, pero desde luego abre la puerta a tenerlos.