jueves, agosto 14, 2025

Teletrabajo y viajes internacionales: la nueva era de los seguros para empresas y personas trabajadoras

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

El mundo laboral no es el mismo que hace unos años. El teletrabajo, que comenzó como una medida de urgencia, se ha instalado en el día a día de muchas empresas. Al mismo tiempo, la globalización ha impulsado los viajes internacionales de negocio, llevando a personas trabajadoras a moverse entre países con más frecuencia que nunca.

Pero, con estos cambios, también han surgido riesgos que las pólizas de siempre no cubren del todo. Ciberataques, incidentes con equipos tecnológicos, responsabilidades profesionales a distancia, emergencias médicas en otros países… ¿Están las aseguradoras preparadas para esta realidad?

Teletrabajo: riesgos que no se ven, pero se sienten

Trabajar desde casa, un café o incluso desde otro país abre un abanico de ventajas, pero también de amenazas que antes apenas se consideraban.
Hoy, las redes y dispositivos personales se usan más que nunca para tareas laborales, y eso expone a las empresas a posibles brechas de seguridad. Un simple clic puede comprometer datos sensibles. La ciberseguridad, por tanto, ya no es opcional: es una prioridad.

Publicidad

Otro punto clave son los equipos profesionales. Portátiles, cámaras, micrófonos o tablets son herramientas imprescindibles, pero más vulnerables cuando no se cuenta con la protección física de una oficina. Si un equipo se daña o se pierde, las consecuencias pueden ir más allá del coste material.

Y no olvidemos la responsabilidad civil profesional. Trabajar desde entornos no supervisados plantea escenarios en los que una reclamación legal puede afectar tanto a la persona trabajadora como a la empresa. Aquí, un seguro adaptado a la realidad del teletrabajo puede marcar la diferencia.

Viajes de negocio: entre oportunidades y riesgos globales

Los viajes internacionales han crecido de forma sostenida, y todo apunta a que seguirán así. Sin embargo, cada desplazamiento implica retos que van mucho más allá de un vuelo retrasado.

Entre los riesgos más comunes están las emergencias médicas y de seguridad. En estos casos, no basta con asistencia básica: se necesita atención sin límites geográficos, que incluya telemedicina, repatriaciones y acceso rápido a centros especializados.

- Advertisement -

También existen amenazas más complejas, como los riesgos geopolíticos. Conflictos, crisis sanitarias o desastres naturales pueden sorprender en cualquier momento. Y en algunos destinos —como México o Ecuador— es esencial contar con medidas adicionales de protección para la seguridad de la persona desplazada.

A esto se suma el aumento de los costes médicos internacionales, que obliga a revisar al alza los límites de las pólizas. Porque quedarse corto de cobertura en medio de una urgencia no es una opción.

Por último, para quienes trabajan fuera de su país, la responsabilidad profesional internacional se convierte en un punto crítico. Cualquier reclamación legal fuera de casa puede ser más costosa y compleja de gestionar sin el respaldo adecuado.

- Advertisement -

El papel de las aseguradoras en la nueva normalidad laboral

Adaptarse ya no es un valor añadido, es una necesidad. Las aseguradoras que comprendan el nuevo panorama podrán diseñar soluciones dinámicas que combinen la protección de siempre con coberturas específicas para teletrabajo y viajes internacionales.

En este terreno, Jhasa, bróker independiente especializado en seguros y reaseguros, ha dado un paso al frente. Con una red de partners estratégicos en todo el mundo, ha desarrollado productos que cubren desde ciberseguridad y equipos profesionales hasta emergencias en cualquier rincón del planeta.

Como explica Diana Hernández, Directora de People & Solutions de Jhasa:

«No se trata solo de ofrecer pólizas, sino de entender cómo ha cambiado el trabajo y adaptar las coberturas a esos cambios. Teletrabajo, viajes internacionales… los riesgos son nuevos y las soluciones también deben serlo».

La pregunta que queda en el aire es clara: ¿Estamos realmente asegurando el futuro del trabajo, o seguimos cubriendo solo el pasado?

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Julian L.
Julian L.https://revistarainbow.com
Soy periodista porque creo que las noticias deben abrazar a quien nunca tuvo voz. Vivo entre titulares, manifestaciones y cafés compartidos. Me inspiro en Pedro Lemebel, y sueño con haberle entrevistado en otra vida. Mi pluma intenta contar el mundo como podría ser, no solo como es. Dato curioso: Mi récord personal son 12 cafés en un solo día cubriendo el Orgullo… y aquí sigo, vivito y coleando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades