[gtranslate]

sábado, octubre 11, 2025

11 de octubre: Día de Salir del Armario

📝 Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad exclusiva de quien lo firma y no reflejan necesariamente la postura de Revista Rainbow. Asimismo, Revista Rainbow no se hace responsable del contenido de las imágenes o materiales gráficos aportados por les autores, colaboradores o colaboradoras.

Publicidad

Un acto personal, político… y, por si fuera poco, ¡también es el cumple de Javier Kiniro!

Hay fechas que se marcan en el calendario por su fuerza simbólica. El 11 de octubre, conocido internacionalmente como el Día de Salir del Armario (Coming Out Day), es una de ellas. Y en Rainbow lo vivimos con doble intensidad: por un lado, celebramos la valentía de tantas personas que se atreven a mostrarse como son; por otro, soplamos velas porque, sí, es también el cumpleaños de nuestro querido director editorial, Javier Kiniro. ¡Dos motivos para festejar! 🎉

¿Qué es el Día de Salir del Armario?

El Coming Out Day nació en 1988 en Estados Unidos, como una iniciativa del activismo queer tras la segunda Marcha Nacional por los Derechos de Gais y Lesbianas en Washington. La idea era simple, pero poderosa: visibilizar que “salir del armario” es un acto político. Porque cuanta más gente abiertamente LGTBIQ+ haya, más difícil es ignorarnos, borrarnos o discriminarnos.

Desde entonces, el 11 de octubre se ha expandido internacionalmente como una jornada para celebrar la visibilidad, reflexionar sobre la experiencia personal y colectiva, y recordar que no todo el mundo puede o quiere salir del armario. Y eso también está bien.

Publicidad

¿Qué significa “salir del armario”?

La expresión se ha hecho tan común que a veces olvidamos lo que realmente implica. “Salir del armario” no es solo decir “soy gay”, “soy lesbiana”, “soy bi”, “soy trans”, “soy no binarie”… También es dejar de esconderte, permitirte existir con plenitud, sin miedo ni vergüenza. Y eso puede ser liberador… pero también aterrador.

Porque salir del armario no es un momento, es un proceso. A veces constante. En el trabajo, con la familia, con les amigues, en redes sociales, en la consulta médica, con el casero. Y en cada contexto, la experiencia puede ser radicalmente distinta.

No hay una sola forma de salir (ni una sola razón para hacerlo)

No existe un manual ni un checklist para salir del armario. No es obligatorio, no es lineal y desde luego no es una carrera de velocidad. Algunas personas lo hacen a los 13, otras a los 40, otras nunca lo hacen de forma pública. Y todes merecen respeto.

Aquí van algunas realidades que conviene recordar:

- Advertisement -
  • Hay quien sale del armario solo con su círculo más íntimo, y eso ya es un paso gigante.

  • Hay quien siente que “no tiene armario” y vive con naturalidad desde siempre.

  • Hay personas que se ven forzadas a salir sin quererlo.

    - Advertisement -
  • Hay quien entra y sale del armario varias veces a lo largo de su vida.

Cada historia es única, válida y necesaria.

¿Por qué sigue siendo importante este día?

Porque la presión por esconderse sigue muy presente. Porque aún hay adolescentes que no se atreven a contar quiénes son por miedo al rechazo. Porque en muchos países salir del armario puede costarte el trabajo, la seguridad o incluso la vida. Porque todavía hay entornos —sí, incluso en España— donde lo más seguro es callar.

El Día de Salir del Armario no busca que todo el mundo se exponga, sino crear una cultura de apoyo, empatía y visibilidad. Un entorno donde salir del armario sea una opción, no una condena.

¿Y qué pasa si no quiero salir del armario?

Nada. Absolutamente nada. Salir del armario no es una obligación moral ni un requisito para ser parte del colectivo. Hay personas que no pueden hacerlo, que no quieren o que simplemente no lo sienten necesario. Y su identidad no vale menos por eso.

También es importante preguntarnos: ¿quién puede salir del armario sin consecuencias? ¿Qué privilegios lo hacen posible? No todo el mundo tiene el mismo punto de partida. Por eso es clave acompañar sin exigir, escuchar sin presionar.

Un punto crítico para reflexionar

Algunas voces señalan que centrar tanto el discurso en “salir del armario” puede ser contraproducente. Que pone la carga en les individuos, cuando el problema real está en la homofobia, la transfobia y la presión social que nos empuja a escondernos. ¿Y si no tuviéramos que salir de ningún sitio porque nunca nos hubieran metido dentro?

Quizás el objetivo final no sea “salir del armario”, sino que no haya armarios que atravesar.

Ideas para acompañar a alguien que quiere salir del armario

Si alguien cercano te comparte algo tan íntimo como su orientación o identidad de género, recuerda:

  • Escucha sin interrumpir ni intentar resolver nada.

  • No le cuentes a nadie más sin su permiso.

  • Valida su experiencia, aunque no la comprendas del todo.

  • Evita frases tipo “ya lo sabía” o “no pasa nada”, aunque lo digas con buena intención.

  • Pregunta qué necesita, en vez de asumirlo.

Salir del armario es un acto de confianza. Cuídalo.

El armario no es solo una metáfora

También debemos hablar de cómo afectan los armarios al bienestar emocional y mental. La ocultación sostenida puede generar ansiedad, baja autoestima, sentimiento de desconexión y mucha soledad. Y eso no siempre se ve desde fuera.

Por eso es importante construir entornos donde no haga falta ocultarse. Donde el trabajo, la escuela, la familia o los espacios públicos sean lugares seguros. Porque un mundo sin armarios es un mundo más libre para todes.

Y sí… también es el cumpleaños de Javier Kiniro

Aquí en Rainbow, el 11 de octubre tiene un brillo extra. No solo por la importancia del Coming Out Day, sino porque es el día en que nació Javier Kiniro, nuestro director editorial, alma creativa y faro de estilo (aunque él se ruborice si lo decimos así).

¿Coincidencia? ¿Destino queer? ¿Los astros alineados con la diversidad? No lo sabemos. Pero lo que sí sabemos es que pocas personas representan tan bien lo que significa vivir fuera del armario con orgullo, elegancia y corazón. Así que: ¡feliz cumple, Javier! 🎂🏳️‍🌈

Publicidad
Publicidad

Top 5 Esta Semana

Post relacionados

Publicidad
Publicidad
Javier Kiniro
Javier Kiniro
Desde pequeño supe que las palabras podían construir refugios. Soy escritor, asesor de imagen, creador de mundos y soñador profesional. En Rainbow, convierto cada proyecto en una declaración de amor a la diversidad, la interseccionalidad y la belleza real. Mi gran referente es Pedro Lemebel, porque aprendí que la ternura también puede ser una forma de revolución. Dato curioso: Soy capaz de detectar un error de maquetación a diez metros… pero no sé hacer un café decente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Novedades